Selfie mañanero y sonriente de Roko, desde su casa de Jaén. IDEAL

«A mí el Cola Cao me gusta con grumitos y teniendo aceite de oliva, ¿para qué quiero Nocilla o Nutella?»

Tertulias de Tumbona ·

Roko siempre tiene una canción en la cabeza. Hablamos con ella de Broadway, de Morricone, de los desayunos de la infancia y de la suerte de hacer «las cosas que son verdad»

Sábado, 18 de julio 2020, 00:25

Roko es un poco todo. Amanece con música clásica, estira con jazz, se despeja con rap, almuerza con rock, baila con swing, ríe con latina y bombea mediterráneo a todas horas. El verano le pone de buen humor y eso que ella, en invierno, es ... una sonrisa constante.

Publicidad

Roko, ¿has visto ya 'Hamilton'?

–¡No, aún no! Pero cuando estuve estudiando en Nueva York sí vi el primer musical de Lin-Manuel Miranda, 'In the Heights'. Mezclaba música latina, rhythm and blues, rap... fue con el que pegó el pelotazo en Broadway.

Como tú, que haces de todo.

–(Ríe) Es verdad que me gustan muchas músicas diferentes, según la época de mi vida. En la adolescencia me dio por el rap, luego por la electrónica, me gusta hasta el drum and bass... Mientras sea buena, la música siempre es bienvenida.

¿Te ves en Broadway?

–En algún momento sí que pensé que me gustaría dedicarme al teatro musical. Pero para trabajar en eso te tiene que gustar repetir lo mismo una y otra vez, es un trabajo duro en ese sentido. Me gusta que la música esté fresca y, según el lugar, hacerlo a mi manera. Ahora mismo el cuerpo me pide otras cosas.

¿Has desayunado ya?

–Yo soy una chica andaluza y mi tostada de aceite de oliva con mi cafelito no me lo quita nadie. Aunque en verano, cuando era chiquita, era mucho del Cola Cao con la Baticao, para que no se hicieran grumitos. Con el Cola Cao pasa como con la tortilla: ¿con o sin cebolla? ¿Con grumos o sin grumos?

Publicidad

Lo de los grumos es como lo de la Nocilla y la Nutella, que ahora hay un intenso debate en Twitter por ver cuál es mejor.

–Creo que la última vez que tomé Nocilla fue en alguna feria, en un crepe. En mi vida cotidiana no tomo alimentos muy procesados, me gusta una dieta equilibrada y sana... Pero vamos, que a mí el Cola Cao me gusta con unos poquitos grumitos y, teniendo aceite de oliva, ¿para qué quiero Nocilla o Nutella?

¿Te levantas y cantas?

–Me levanto y canto, sí (ríe). Ahora estoy yendo a clases de canto, con Masegosa, un profesor de artistas de la talla de Rosalía. Sigo aprendiendo técnicas. El instrumento tiene que estar fresquito y flexible para todo lo que venga. En este tiempo extraño que hemos vivido he mantenido las rutinas. De hecho, el yoga me ha salvado el confinamiento, me ha dado la vida: yoga, desayuno y a trabajar. Ahora estoy investigando un tipo de música, música de raíz, andaluza y latina, y llevándola a mi terreno, a mis letras y a mis vivencias. Esto conectándome de nuevo a la música. Hay épocas para todo y después de estar un tiempo más vinculada a la televisión y al teatro musical, ahora estoy volviendo a eso, que es lo que más me apetece y me pide el cuerpo.

Publicidad

«Cuando crees en lo que estás haciendo, la gente cree lo que estás contando»

Qué suerte poder hacer lo que te gusta.

–Es más una cuestión de ser honesto con uno mismo. Cuando crees en lo que estás haciendo, la gente cree lo que estás contando. La base en el arte y en todo es la verdad, que sea verdad lo que estás haciendo y que te lo creas.

¿Cómo eran las vacaciones perfectas?

–Hemos sido bastante de Cazorla. Cuando era pequeñita íbamos mucho de camping, a disfrutar del campo y a ponernos de tierra y de barro hasta arriba. Cazorla es un sitio espectacular, da igual la época en la que vayas, siempre te encuentras algo nuevo. Y también algo de playa. Soy de interior, pero después de vivir en Málaga ya soy medio marítima.

Publicidad

¿Has ido al cine o al teatro?

–Tengo suerte, yo soy una chica de verano y el verano me pone de buen humor. Fue mi cumpleaños y me gusta pasarlo con amigos y con familia y, si puede ser un cumpleaños de tres días, mejor. No he ido al cine, pero unos amigos tienen un proyector y nos hemos hecho sesiones de cine de verano en su terraza. Disfrutamos, cenamos juntos y mantenemos la distancia... Hay que se responsables en este momento. Y por mi cumple me han regalado un proyector, así que montaré el cine en casa. Y al teatro volveré en agosto, con 'La Llamada', a meterme en la piel de la hermana Milagros. Volvemos al Teatro Lara, en Madrid.

«Para cualquier músico el sueño es poder decir he vivido una vida plena y queda mi legado que es mi música»

Qué pena lo de Morricone, ¿verdad?

–Qué pena pero qué alegría una vida llena de música tan impresionante. Para cualquier músico el sueño es poder decir he vivido una vida plena y queda mi legado que es mi música.

Publicidad

Te vi en un vídeo con La Potato Head Band, ¿repetirás con ellos?

–Si puedo sí. Me llamó Alberto, el trompetista, que había tocado con él con una banda en Granada. La Potato tiene una calidad impresionante. Lo hicimos cada uno desde su casa, ojalá la próxima sea en persona.

¿Con que estás liada ahora?

–Estoy con nuevo proyecto musical y haciendo nuevos temas para próximo EP, que espero que salga a final de año. Tengo ganas de escenario y de volver a la raíz y a ese sitio, al origen del porqué me dedico a la música. Temas con sabores latinos, mediterráneos y contando mi propia experiencia en el mundo. Es lo chulo. Poner tu punto de vista y contarlo a la gente. Estoy deseando hacer muchos conciertos en directo.

Noticia Patrocinada

¿Emoticono de despedida?

–Las dos manitas para arriba, como diciendo «aleluya, aleluya, que nos veamos pronto» (ríe).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad