Edición

Borrar
Despliegue durante el montaje del escenario para los dos conciertos de Saiko en Los Cármenes. Pepe Marín
Montaje millonario

Saiko pone en marcha su doblete en Los Cármenes

El cantante de Armilla dispondrá más pantallas incluso que Taylor Swift en el Bernabéu, con 500 trabajadores

Martes, 4 de junio 2024, 00:51

Saiko tiene ya en marcha el montaje para su doblete en Los Cármenes, viernes y sábado de esta semana, casi 20 años después de que el estadio del Zaidín acogiera su último concierto. El cantante de música urbana natural de Armilla y su equipo de trabajo, liderado por su manager Andrés García, invertirán más de un millón de euros entre ambas noches con todas las actividades paralelas también previstas. Y es que sobre el espectacular escenario habrá más pantallas que en los recientes conciertos de Taylor Swift en el Santiago Bernabéu de Madrid o de AC/DC en La Cartuja de Sevilla. Disfrutarán de más de dos horas de concierto los 23.000 espectadores con los que cuenta el aforo de Los Cármenes, con todo vendido para el sábado en apenas 24 horas al anunciarse esta fecha antes que la del viernes, para la que todavía hay entradas disponibles desde 30 euros en las gradas supletorias de las esquinas del estadio y hasta los 60 euros.

En total, son 500 los empleados que desde el pasado miércoles y con nueve días de trabajo por delante se desempeñan ya en el montaje para el 'show' de Saiko. 400 de ellos, además, naturales de Granada por empeño personal del propio cantante. El escenario tendrá unas dimensiones de 46x24 metros y una boca de hasta 28 para soportar las 50 toneladas de peso que solamente reúnen ya las múltiples pantallas que poseerá, además de un provocador –prolongación del espacio para el artista entre el público– de 12 metros y un círculo. Dimensiones que doblan lo habitual. Para trasladar todo el material necesario fueron precisos 25 tráileres: 12 para el escenario, nueve para sonido e iluminación y seis para la pantalla, bastando para esto último un solo vehículo en la mayoría de conciertos al máximo nivel.

Lo primero que los trabajadores contratados por la 'Saikoneta' hicieron fue levantar el césped de Los Cármenes para trasladarlo a la Ciudad Deportiva del Granada CF, donde volverá a tener uso. El armillero sufragó los gatos de levantamiento, transporte e implementación del mismo en su nuevo destino así como la implantación de una nueva superficie tras sus dos conciertos ya de cara a la próxima temporada futbolística. Por ahora, en su lugar quedó arena sobre la que ya desplazan todas las estructuras precisas con grúas, camiones y tractores antes de endurecerse para que el público de pista esté cómodo.

Al frente de todo este operativo se encuentra David Moríñigo Rivas, director de Producción Malamute, compañía madrileña con base en Granada y responsable de los conciertos en la Plaza de Toros entre otros espacios, contratada por 'Saikoneta' para la producción de este evento. «La idea de Saiko fue desde el principio montar el escenario más grande que cupiera en Los Cármenes dándole a su gente, la de su ciudad, lo más grande y bestia que pudiera imaginar junto a Andrés sin mirar el presupuesto en ningún momento; y la verdad es que lo que entre los dos están montando es una auténtica pasada», cuenta a IDEAL desde la misma arena que ahora tiene el estadio donde antes había césped.

Transporte de material durante el montaje sobre arena. Pepe Marín

«Habrá muchas pantallas porque lo que quería era un 'show' muy, muy audiovisual y novedoso para que fuera algo nunca antes visto y muy diferente a todo lo anterior que ya hiciera, mejor incluso que el del WiZink de Madrid o en Barcelona», sostiene Moríñigo. «Van a ser los conciertos más grandes en los que haya trabajado en toda mi carrera en cuanto a producción audiovisual, después de muchos años trabajando en muchos estadios. Es una locura lo que planteó y la estamos desarrollando tal y como quería, con muchísimo dinero invertido sobre todo en lo audiovisual», sigue.

«Este escenario solamente se puede ver en festivales de otros países; no en España. Tan grande... ni siquiera en el Bernabéu. Recordará al de algún festival reciente en Estados Unidos», subraya el director de Producción de MalaMute. «La inversión se fue de las manos porque queríamos lo mejor, y lo mejor había que traerlo de fuera, y eso subía mucho más allá del millón de euros», expone. «Esta es la ida de olla de Saiko», resume, con una sonrisa.

Espectacular techo de 'truss'

Lo más espectacular en cuanto a la parte técnica al menos para David Moríñigo es el techo de 'truss', una estructura reticular de barras rectas interconectadas en nudos preparada para soportar hasta 65 motores. «Además de este que estamos montando, únicamente posee otro similar una empresa belga. Solo su montaje reúne a 40 personas, con hierros de 70 centímetros de ancho», expresa. El resto de los 500 empleados se reparten, más allá del propio montaje del escenario, entre operarios de sonido, iluminación, vídeo, limpieza, seguridad, auxiliares, acomodación, jardineros, maquinistas o 'merchandising'. «Y habrá otros muchos más servicios que Saiko tiene preparados y no se pueden avanzar...», desliza.

«Será un concierto brutal en todos los sentidos pero sobre todo en lo audiovisual, con muchísimos invitados también, y por momentos la gente no sabrá por dónde entran ni salen los protagonistas», avanza Moríñigo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Saiko pone en marcha su doblete en Los Cármenes