Sábado, 17 de julio 2021, 00:42
El 150 aniversario del nacimiento del polifacético artista Mariano Fortuny y Madrazo (1871-1949) en la granadina Posada de los Siete Suelos da para mucho. En marcha hay ya exposiciones de calado, esta semana hubo un concierto en el Festival de Música y Danza en su homenaje... Y mientras todo ello ocurre, crece entre las calles de Granada y Venezia, las dos ciudades que marcaron el nacimiento y la muerte del artista, una gran producción documental dirigida por el cineasta granadino José Sánchez–Montes: 'El Universo en una caja', aunque también podría haberse llamado 'El mundo en sus manos', parafraseando el título de la película de Raoul Walsh. En su obra, el autor de 'Morente sueña la Alhambra' pone cuerpo a las mujeres de Fortuny en la piel de Nerea Barros, la actriz ganadora del Goya por 'La isla mínima' y que también ha ejercido como productora y directora en diversos filmes.
Publicidad
'El Universo en una caja' está siendo producido por Siesta Producciones, TVE y Stefilm Italia, y ha incorporado en pleno rodaje a la coreógrafa y bailaora granadina Eva Yerbabuena, quien está asesorando y trabajando junto con Barros en las coreografías y construcción del personaje que encarna la actriz gallega, y que, en definitiva, supone poner rostro a esa mujer, a esas mujeres, que fueron inspiración y norte creativo en la vida del artista. El programa cultural Universo Fortuny Madrazo, promovido por la Asociación Fortuny M Culture, y apoyado por numerosas instituciones públicas y privadas, apoya esta producción que servirá, sin duda, para proyectar la figura del creador tanto en España e Italia como en el resto de Europa.
Sánchez-Montes y Eva Yerbabuena se han unido en este proyecto para desarrollar la puesta en escena de las secuencias del documental que hablan de cómo la música y el baile influyó en la obra artística de Fortuny Madrazo. La película plantea la danza como una base importante e hilo conductor en su narrativa experimental y contemporánea que interpreta Nerea Barros. Según la productora, el largometraje bebe de las influencias del artista granadino, e introduce la música de los compositores Richard Wagner o Manuel de Falla y las imágenes de la bailarina y actriz Loïe Fuller. Obras como los preludios de las óperas 'Tristán e Isolda' o 'Parsifal' de Wagner darán ritmo a las coreografías que la granadina ha planteado en el trabajo interpretativo de la actriz.
Del mismo modo, Sánchez-Montes ha querido reflejar en el documental las raíces granadinas de Fortuny Madrazo y su relación e influencia andaluza. Para ello emplea la obra 'La vida breve' de Manuel de Falla en una secuencia en la que Yerbabuena trae al documental su momento más flamenco y de danza contemporánea, donde Nerea Barros baila con un enorme mantón al ritmo de Falla.
Eva Yerbabuena y Nerea Barros trabajan juntas desde el mes de junio para construir el personaje protagonista del documental en su faceta de bailarina. Un personaje que busca reflejar el empoderamiento de la mujer en el siglo XXI, y la que fue la esposa y musa de Fortuny Madrazo, Henriette Negrin. 'El Universo en una caja' inició el rodaje en enero con grabaciones en Granada y Madrid, recientemente completó una semana de rodaje con Yerbabuena y Barros en Granada, que continuará en las ciudades de París y Venecia en septiembre y octubre.
Publicidad
No es la primera vez que Eva Yerbabuena y José Sánchez-Montes colaboran. Hace una década que unieron sus destinos. Y su encuentro en la producción 'Lorca y la pasión' de Marina Heredia, donde una puso la coreografía y otro los audiovisuales, dio un resultado estupendo. Ahora, Sánchez-Montes afirma que «colaborar con Eva Yerbabuena es una experiencia creativa única, ha enriquecido siempre mi trabajo». Y añade: «Esta vez quise invitarla para que haga las coreografías de las escenas de Nerea con un tono escénico. Es un privilegio trabajar con alguien como ella en 'El Universo en una caja' porque pone el alma en todo lo que hace. El rodaje está siendo apasionante, las dos entienden la creación con un rigor y una brillantez que estoy seguro de que van a traspasar la pantalla». El resultado, en unos meses.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.