Miguel Ríos, durante una actuación. R. I.

A los nietos del rock and roll

Miguel Ríos regresa a los 76 años con 'El blues de la tercera edad', avance de un disco que le llevará de nuevo de gira

Sábado, 27 de junio 2020, 00:48

Estaba retirado. En teoría. Miguel Ríos empezó a despedirse de los estudios de grabación y de las giras llenando dos noches el Palacio de los Deportes de Granada. En septiembre hará diez años de aquello. El rock tiene sus rituales y el cantante granadino se ... instaló desde entonces en un prolongado bis. Muy en la línea de uno de los principios de su paisano Enrique Morente: «Yo entro por donde quiero y salgo por donde me da la gana». El retorno de 'El gusto es nuestro', con Serrat, Ana Belén y Víctor Manuel en 2016, le sacó de su escondrijo. Luego aceptó la tentadora invitación de registrar un concierto orquestal en el Palacio de Carlos V de la Alhambra, que derivó en una serie de revisiones sinfónicas de su repertorio en distintas ciudades. Entre tanto, siempre ha andado al acecho durante esta década. Tan pronto sale a cantar en un recital de José Ignacio Lapido, como ovaciona desde la esquina de una pequeña sala a Benjamín Prado y a Coque Malla en un espectáculo experimental de poesía y música. «¡Te retiras más que Antoñete!», le dicen, con inevitable cachondeo.

Publicidad

Quizá por eso, Miguel Ríos no se anda ya con medianías. Ayer publicó 'El blues de la tercera edad', adelanto del disco que llegará tras el verano. No es un lanzamiento cualquiera: el artista no sacaba una remesa de canciones nuevas desde 2004, cuando celebró los sesenta con '60 mp3', coescrito con su amigo Luis García Montero. Ríos cumplió 76 años hace tres semanas.

Crepuscular

'El blues de la tercera edad' suena espartano, esquemático y crepuscular. No en vano, en los últimos tiempos ha variado hasta la letra del 'Bienvenidos', que ahora acoge «a los nietos del rock and roll». El single digital con el que se presenta este Miguel Ríos septuagenario, 58 años después de su debut discográfico con el elepé 'El rey del twist', apela a la mirada hacia atrás. Lo hace a través de la voz generacional de un personaje figurativo, Ana: «Pero en su corazón suena el blues de la tercera edad, un sutil aguijón de nostalgia llamado soledad». El texto lleva la firma del vocalista y la música es obra de su eterno productor, José Nortes.

El tema fue grabado en Black Betty Studios, en Madrid. 'El blues de la tercera edad' viene también en forma de videoclip con esa querencia americana, cada vez más manifiesta, de situar al líder y su banda de rock. Sin embargo, su espejo más cercano está en Francia. Allí se suceden los álbumes póstumos de su homólogo galo, Johnny Hallyday, que coronan las listas. Mientras, Miguel Ríos 'resucita' incorporándose a la nómina de artistas de Hook Management con el propósito de volver a lo grande al circuito del directo. Él fue el pionero de todo esto en España. Y vivirá otra vez en la carretera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad