Grafitis y arte urbano
El Niño de las Pinturas inaugura con un concierto de Amparo su nueva exposición en Granada 'Las vidas de un muro'Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Grafitis y arte urbano
El Niño de las Pinturas inaugura con un concierto de Amparo su nueva exposición en Granada 'Las vidas de un muro'El Niño de las PInturas vuelve a saltar desde las calles para presentarse en el hotel Maciá de la Gran Vía con una exposición que con el título 'Las vidas de un muro' se inaugura este sábado 13 de abril a las seis de la ... tarde. Para la ocasión, a las siete de la tarde se celebra un concierto de la conocida cantante Amparo Sánchez.
Raúl Ruiz, más conocido como El Niño de las Pinturas o sex (69), nació en Madrid pero se crió en el barrio del Zaidín de Granada y actualmente reside en el Realejo.
Sui barrio es su lienzo. Esquinas y edificios decaídos aparecen lustrosos con el depurado e impactante trabajo de El Niño. Sus obras van unidas a frases o poemas más o menos reflexivas como estilo su particular de graffiti, se explica en la convocatoria de esta exposición.
En sus obras la figura humana, tanto en la infancia como en la adolescencia, ocupan un primer lugar, destacando las expresiones faciales de sus rostros: descaro, miedo, asombro, tristeza… rostros con actitud. Su estilo es cautivador y detrás de las capas de pintura plástica y esmalte sintético, se esconde un ojo clínico que conecta con el pulso de la calle. Este no es graffiti de moda, es verdadero street art, su estilo radica en combinar la pintura con la sentencia textual, una constante del arte callejero pero que este artista ha logrado fundir de una manera única, se añade
El Niño es uno de los artistas más internacionales del barrio, su pintura ya forma parte de la historia del Realejo y hay turistas que vienen buscando sus obras, que reivindican más justicia social, sensibilidad hacia la tercera edad y a la infancia o respeto por el flamenco. Las calles de Argentina, Portugal, Francia, Venezuela, Holanda, México, Italia, Hungría o Bélgica tienen su sello. «Ha tenido que recorrerse casi todo el planeta porque, en Andalucía el arte en la calle sigue siendo un delito», explica la convocatoria de esta exposición.
Lo último que ha publicado, 'A través del muro', un libro donde se puede ver una recopilación de sus mejores obras. «El mundo está oscuro, ilumina tu parte» nos recuerda El Niño en la obra de debajo de su casa.
Su obra más grande la pintó recientemente en el Silo de Padul (Granada), más de 2000 metros cuadrados en los que se ensalza la naturaleza y homenajea a las mujeres del municipio que trabajaron en las eras para el posterior almacenaje de cereal en el histórico edificio.
Su tienda oficial en el Realejo, Mitica Tattoo, cumple ya dos años, y además de poder encontrar el arte del graffitero granadino sobre distintos soportes tambien puedes ser tatuado por la artista BeijaFlor, su pareja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.