

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Muñoz
Granada
Viernes, 19 de marzo 2021, 01:04
La fórmula elegida por la Orquesta Ciudad de Granada y propiciada por la pandemia de convertir a sus miembros en los solistas de sus conciertos de temporada, mostrando así el talento que a veces queda oculto por las interpretaciones conjuntas, tiene este fin de semana un nuevo capítulo. En los conciertos que tendrán lugar hoy (16.30 horas) y mañana sábado (12.00 y 16.30 horas), titulados genéricamente 'La melodía infinita', la violista finlandesa Hanna Nisonen y el violinista cubano Alexis Aguado van a ejercer como solistas con el reto de emocionar en la interpretación de una de las obras cumbres del repertorio mozartiano: la 'Sinfonía concertante para violín y viola en Mi bemol mayor, K. 364'. Sobre el podio, el director iraní Hossein Pishkar, calificado como 'el huracán Pishkar' tras su anterior paso por Granada, que tan buen recuerdo dejó.
Sin duda, la 'Concertante' es una de las obras más preciosistas de Mozart. Desde el 'Allegro maestoso', que ya exige un importante esfuerzo a la violista, hasta el 'Presto' final, el salzburgués obtiene el máximo rendimiento del instrumento, aunque para ello tenga, incluso físicamente, que forzarlo. Los diálogos entre violín y viola hacen de esta obra una auténtica delicia.
Y otro tanto ocurre con la segunda obra protagonista del programa, la 'Quinta' de Schubert, acertadamente programada puesto que constituye un homenaje del autor vienés a su compatriota Amadeus, y como tal imita ese 'toque' fresco y con fuerte apuesta por la melodía que caracteriza la obra del maestro. Es quizá esa cercanía y capacidad de evocación festiva lo que hace que sea una de las obras más conocidas del catálogo schubertiano.
Tanto Hanna Nisonen como Alexis Aguado se mostraron ayer, en conversación con IDEAL, radiantes y contentos por acometer este reto de saltar al 'cartel' del concierto. La complicidad entre ambos, muy necesaria para interpretar la 'Concertante', es manifiesta. «Ambos hemos sido solistas muchas veces a lo largo de nuestra carrera», afirma la violista, «y la responsabilidad que sentimos cuando tocamos cada semana formando parte de la Orquesta es tan importante para nosotros como estar delante del público». Añade Alexis Aguado que «esta es una obra maravillosa, y lo estamos pasando muy bien preparándola. Además, trabajar con Hossein Pishkar es una maravilla. Es una obra intensa, majestuosa, pero muy agradable para el público».
Sobre el hecho de 'doblar' concierto a causa de la pandemia, Nisonen opina que «supone un esfuerzo extra, es especialmente complicado porque ambas obras son muy exigentes». El violinista añade, por su parte, que «el público no puede perderse este concierto, porque, al margen de que daremos lo mejor, las obras son auténticas perlas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.