Edición

Borrar
Todos los concursantes de la edición 2023 de OT, ayer en el escenario del Cortijo del Conde.

Ver 31 fotos

Todos los concursantes de la edición 2023 de OT, ayer en el escenario del Cortijo del Conde. JORGE PASTOR

Concierto de Operación Triunfo en Granada

La noche de los triunfitos y las luciérnagas de la Vega

Más de 6.000 fans llenan el Cortijo del Conde en un show de OT de más de dos horas y media donde brillaron los granadinos Denna, Paul y Violeta

Jorge Pastor

Granada

Domingo, 16 de junio 2024, 11:28

El concierto de Operación Triunfo de ayer en Granada no fue un bolo más de los diez que conforman la Gira de OT 2023. Fue un concierto especial. Muy especial. Y lo fue por la misma regla de tres que ha convertido a Granada en una de las grandes capitales de la música –no es casual que cinco kilómetros 'mar adentro', en la plaza de toros, estuviera tocando la Plazuela–. Se llama talento. De los dieciséis concursantes que han participado esta temporada en el 'talent show' recuperado por la plataforma Amazon Video, tres nacieron en la provincia de Granada, cerca del veinte por ciento, para los amantes de las estadísticas. Por eso, cuando Violeta (Motril), Paul (Armilla) y Denna (Ogíjares) salieron al escenario, aquello se convirtió en un auténtico locurón, con más de seis mil fans desgañitándose con temas como 'Padam, padam', interpretado al alimón por Violeta y Denna, o 'La vida moderna', con Paul y Juanjo haciendo las delicias del respetable.

Fue una noche memorable. Los triunfitos entraron en grupo en el escenario a eso de las diez de la noche, con la Luna en fase creciente, y ahí se mantuvieron durante dos horas y cuarenta minutos en una suerte de carrusel melódico en diferentes formaciones: cinco temas grupales, dos tríos, dieciséis dúos y veinte solos. Cuarenta y pico canciones coreadas por más de seis mil almas convertidas en fans gracias a una fórmula que lleva funcionando desde hace más de veinte años. Desde que Rosa, la Rosa de Armilla, de Graná y de España, se despachó con aquella 'Melodía encadenada' de Todd Duncan en la final de OT de 2001 ante una audiencia –oigan bien- de caso trece millones de espectadores.

Dena, con la camiseta del Covirán, y Salma, con un traje blanco con versos de Lorca bordados. JORGE PASTOR

Esa fue la clave del éxito y esa sigue siendo la clave del éxito. Unos chavales con un vozarrón alucinante que quieren ser artistas, un repertorio de versiones muy conocidas que enganchan con los padres (los que pagan las entradas) y con los hijos (los que las pagarán) y un espectáculo en el más amplio sentido de la palabra. Con bailarines, con una banda muy experimentada, con una cuidadísima puesta en escena y con muchísima profesionalidad. También con ese punto de espontaneidad que, pese a tratarse de un formato 'encorsetado', aporta verdad. Los cantantes no pararon de interactuar toda la noche con el público de Granada, que no solo respondió con aplausos, gritos e incluso lágrimas, sino con todo tipo de carteles hechos con las manos y con el corazón.

Arriba, Omar y Lucas. Abajo, Bea a la izquierda, y Ruslana y Martín. JORGE PASTOR
Imagen principal - Arriba, Omar y Lucas. Abajo, Bea a la izquierda, y Ruslana y Martín.
Imagen secundaria 1 - Arriba, Omar y Lucas. Abajo, Bea a la izquierda, y Ruslana y Martín.
Imagen secundaria 2 - Arriba, Omar y Lucas. Abajo, Bea a la izquierda, y Ruslana y Martín.

Entre los parroquianos, un poco de todo. Adolescentes y veinteañeros, padres con sus hijos y abuelos con sus nietos, algún pureta redomado con camisetas de 091... y un nutrido grupo de familiares y allegados de Violeta, Paul y Denna, que por algo jugaban en casa. También triunferos venidos de todas partes de España. Se vieron ikurriñas, banderas de Asturias y Canarias, muchas verdes y blancas y algún cachirulo aragonés. Una transmisión por circuito cerrado, con una cuidada realización, permitió que los de atrás no se perdieran detalle.

Fans dándolo todo. JORGE PASTOR

Pero empecemos las cosas como hay que empezarlas, por el principio. La actuación arrancó como arrancan las galas. Con la musiquilla de OT, con los pantallones proyectando 'highlights' y con ese momentazo en que los chavales salieron de las entretelas y se situaron, a contraluz, en el centro de las tablas. Entonces, ya sí, se encendieron los focos y los 'toreros', dispuestos como un coro, abordaron el primero de los himnos de OT, 'Libertad'. «Soy como el aire que revienta contra el mar y va gritando contra el viento, rompiendo todos los esquemas de mi piel, una explosión de euforia y libertad». Un exordio con fuegos de artificio que finalizó con esa imagen icónica de los muchachos con la mano derecha totalmente izada mostrando el micrófono y con la izquierda bajada a la manera de los atletas del 'black power' en las Olimpiadas de México de 1968.

Omar, en la segunda canción del concierto. JORGE PASTOR

Después, sin solución de continuidad –el que terminaba presentaba al siguiente-, vinieron las cuarenta tonadas restantes. La magia prosiguió con Omar y 'La canción más hermosa del mundo'. Esa del poeta Joaquín que habla de botones sin ojal, gusanos de seda, zapatos de clown y almas de almoneda. Qué bonito mirar atrás y ver que Sabina vive. Luego, en una primera tanda, llegaron el 'Tiroteo' de Álex y Martín, 'Dragón' de Denna y 'Acalorao' de Omar y Lucas. Todo oportunamente inmortalizado por miles y miles de teléfonos móviles que, como un campo mágico de luciérnagas en la Vega de Granada, inmortalizaban con sus flashes esta quinta cita granadina de la tournée de OT tras su paso por Fuengirola, Murcia, Barcelona y Sevilla –en los próximos fines de semanas viajarán a Zaragoza, Madrid y Puerto de Santa María-.

Arriba, Suzete. Debajo, Paul Thin y Martín. JORGE PASTOR
Imagen principal - Arriba, Suzete. Debajo, Paul Thin y Martín.
Imagen secundaria 1 - Arriba, Suzete. Debajo, Paul Thin y Martín.
Imagen secundaria 2 - Arriba, Suzete. Debajo, Paul Thin y Martín.

El programa prosiguió con 'River deep, mountain high' de Bea, 'Inmortal' de Martín y Ruslana, 'A song for you' de Suzete y 'Sweet Caroline' de Neil Diamond, oficiada todos a una. Aunque uno de los grandes pasajes de la velada estaba por llegar. Fue cuando Denna ganó las tablas con la camiseta del Covirán para despacharse con maestría el 'Péiname Juana' de la Plazuela –no incluida en la set list inicial– junto a Salma, que vestía un traje blanco con poemas bordados de Federico García Lorca.

Impresionante puesta en escena. JORGE PASTOR

No fue el único guiño a la tierra. Paul Thin, armillero insigne, se calzó la zamarra del Granada Club de Fútbol para cantar el 'Way down we go' con la que cautivó a España en el episodio cero de OT. Violeta también se salió del guion para hacer 'Es por ti' de Juanes. Qué bonitas fueron, por cierto, las sentidas palabras que le dedicó a la madre de su madre.

Uno de los múltiples dúos. JORGE PASTOR

Después vino todo lo demás. 'Eye of the tiger' de Bea y Lucas, 'Bailemos' de Álex Márquez, 'God only knows' de Juanjo y Martín, 'Young hearts run free' de Suzete y Bea, 'Salvaje' de Ruslana y Naiara, 'Alors on dance' de Martín, 'One way or another' de Lucas... y así hasta el infinito y más allá para finiquitar, dos horas y media después, con un 'quevedazo' que dejó con ganas de otra, otra y otra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La noche de los triunfitos y las luciérnagas de la Vega