Mañana martes día 27, a partir de las 19.00 horas, el Palacio de Bibataubín, sede del Consejo Consultivo de Andalucía, acogerá la presentación del libro 'Sistema jurídico e instituciones de Andalucía' (Editorial Colex), un volumen de más de 700 páginas donde se expone de forma sistemática y pormenorizada el régimen jurídico de la instituciones andaluzas y se analiza el Estatuto de Autonomía que las sustenta. De este modo, instituciones como el Parlamento, el Gobierno y la propia Administración, con su sistema competencial, son el objeto de un trabajo del que son coautores Miguel Agudo Zamora, José Luis Martín Moreno, Ángel Rodríguez y el expresidente del Consejo Consultivo, Juan Cano Bueso, quien además ejerce como coordinador de la obra. Martín Moreno, Rodríguez y Cano Bueso estarán acompañados en la presentación por la profesora María Luisa Roca Fernández-Castanys.
Publicidad
Además de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, se analiza en profundidad las raíces y competencias de instancias tan importantes como la Cámara de Cuentas, el propio Consejo Consultivo, el Consejo Económico y Social y el Consejo Audiovisual. En el volumen, se actualiza la literatura jurídica existente a propósito del marco jurídico andaluz, teniendo en cuenta la jurisprudencia emanada del Tribunal Constitucional, por ejemplo. Según José Luis Martín Moreno, exletrado mayor del Consejo Consultivo, esto lo hace especialmente interesante para los juristas que quieran estar al día sobre cómo funcionan las instituciones andaluzas.
Martín Moreno destaca que la obra que se presenta mañana martes cuenta con un enfoque muy novedoso, mérito del coordinador, Juan Cano, y la particularidad de que el análisis no solo lo realizan expertos en Derecho Constitucional, sino personas que participaron directamente en la gestación del Estatuto. En sus páginas, pues, se revelan aspectos del proceso de redacción de la norma, y el grado de conocimiento que revelan puede acercar su contenido no solo a los juristas, sino a los representantes institucionales y a los propios ciudadanos.
Entre las particularidades del Estatuto de Andalucía, Martín Moreno destaca igualmente la inclusión de un catálogo de deberes de los ciudadanos, algo que el resto de normas similares en otras comunidades autónomas no incluyen, y el énfasis que se pone en la participación de los ciudadanos, y la calidad de la gobernanza y del ambiente democrático, así como la creación, por ejemplo, de instancias que aseguran el acceso a la Función Pública en la comunidad respetando los principios de mérito y capacidad. De este modo, 'Sistema jurídico e instituciones de Andalucía' se va a convertir en un referente de la literatura jurídica relacionada con el autogobierno de la comunidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.