Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El gran Cartier-Bresson, uno de los mejores fotógrafos de la historia, dijo que no le interesaba la fotografía, sino la vida. Eso es lo que hacen, de forma más o menos consciente, los millones y millones de mujeres y hombres que todos los días 'congelan' el mundo disparando con esa arma tan poderosa que llama 'cámara de fotos'. Y eso es, básicamente, la preciosa exposición que se puede ver hasta el 8 de enero en Granada. Un evocador retrato de la vida a cargo de Fernando Barragán, Angus Murillo y María Martínez Bedmar. El cosmos mostrado desde su cosmos.
El de tres jóvenes granadinos que, gracias a la beca de micromecenazgo de Afogra, tienen la oportunidad de enseñar su obra con toda la dignidad en un espacio tan emblemático como el Centro Municipal de Arte 'Rey Chico', a la sombra de la Alhambra. No lo han tenido fácil. Fernando, Angus y María han tenido que competir con una veintena de candidatos de altísimo nivel.
«Afogra –dice María Dolores Ortega, comisaria– busca dar visibilidad al talento emergente de Granada». Creadores que salen de las aulas de la Facultad de Bellas Artes de la UGR y de las diferentes escuelas de la provincia. El ganador de esta tercera convocatoria ha sido Fernando Barragán, que ha obtenido una ayuda de mil euros, mientras que Angus Murillo y María Martínez se han ganado el derecho a participar, junto a Fernando, en la muestra promovida por Afogra. El jurado estaba formado en esta ocasión por Paco Baena, director del Centro Guerrero; Isabel Soler y Francisco José Sánchez Montalbán, profesores de la Facultad de Bellas Artes; y Carlos Gollonet, conservador jefe de Fotografía de la Fundación Mapfre.
«Considero la fotografía de calle un juego compositivo donde los elementos ya están presentes y yo busco establecer relaciones entre ellos y captar el momento que para mí es el adecuado», asegura Barragán de su proyecto 'Sombras de lo ilusorio'. «Salgo con una idea preconcebida, pero siempre estoy abierto a la improvisación».
Exponen Los tres finalistas del III Micromecenazgo de Afogra: Fernando Barragán, Angus Murillo y María Martínez Bedmar.
Comisaria María Dolores Ortega.
Fechas Del 3 de diciembre al 8 de enero.
Lugar Centro Municipal de Arte Joven 'Rey Chico', cuesta del Rey Chico (Paseo de los Tristes).
«En 'Sombras de lo ilusorio' –agrega– busqué reflejar la belleza de la Granada nocturna inspirándome en el cine expresionista alemán». «Subrayo el espacio negativo de la oscuridad frente a las luces de la ciudad, generando una atmósfera de incertidumbre sobre el contexto de los objetos», explica Barragán, quien añade que aunque los sujetos ocupan una posición central en la escena, no narra sus vidas: «Son simplemente personajes que evocan historias más amplias».
Angus Murillo reflexiona sobre el concepto de purga en 'La técnica del hambre', que así se llama su propuesta. «El hambre –reflexiona Murillo– es fundamental para el crecimiento personal del artista». «El individuo necesita absorber las experiencias y el conocimiento de aquello que le rodea, y es ahí cuando se producen los errores y se dan pasos en falso que conducen hacia la experimentación», afirma la fotógrafa nacida en Cádiz.
En esta serie recopila una película corroída a causa de la condensación provocada por una mala conservación en un frigorífico. Una serie con la que, en sus propias palabras, pretende «plasmar la necesidad de expulsar irremediablemente lo vivido». Estéticamente destaca el tono pictórico a partir de un puzzle de manchas que cobran sentido en una visión de conjunto. «Las fotos enseñan la rutina, las personas que me rodean y los lugares que habito porque el ser no tiene otro propósito que tragar», concluye.
'Un cómodo refugio', de María Martínez Bedmar, es un rayo de sol que entra por la ventana en diciembre, la mano sobre el calor de una tostadora, un abrazo que arropa, el humo de un cigarro, el ronroneo de un gato, un pijama de franela que huele a café, la chispa de una cerilla, el sabor del agua fresca, dos manos que se juntan...
María Martínez busca el refugio en lo cotidiano. «El interés –asegura– es el sentimiento de la cercanía y los recuerdos». «Busco el cobijo de quienes me rodean, haciendo de 'Un cómodo refugio' una suerte de diario de los cuatro últimos años 'escrito' en instantáneas tanto digitales como analógicas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.