Edición

Borrar
Portada de la Casa de Castril, sede del Museo Arqueológico de Granada. FERMÍN RODRÍGUEZ
Ocho años de exilio del Museo Arqueológico de Granada

Ocho años de exilio del Museo Arqueológico de Granada

Durante el largo «cierre temporal» que hoy concluye, las joyas del Arqueológico han podido ser contempladas en Nueva York, París, Madrid, Sevilla o San Sebastián

Pablo Rodríguez

Viernes, 18 de mayo 2018, 02:28

Desde que en 2010 la Casa de Castril cerrara de manera «temporal», según rezaba un cartel en su puerta, los granadinos no han podido disfrutar de una de las joyas patrimoniales más importantes de la que es para muchos la calle más bella de España. ... Los ocho años de cierre, sin embargo, han sido de exilio para muchas de las joyas que el edificio contiene, unos fondos que los profesionales del museo, con el director Isidro Toro a la cabeza, han tratado de seguir mostrando aunque fuese fuera de sus estancias originales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ocho años de exilio del Museo Arqueológico de Granada