

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Muñoz
Granada
Jueves, 24 de junio 2021
La Feria del Libro de Granada tomará un nuevo rumbo el 2 de julio. Ese día, la comisión que rige los destinos del evento literario, donde están presentes Ayuntamiento, Junta, Diputación, Universidad de Granada y la Asociación de Libreros, dejará la gestión de la Feria en manos de la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Opencultura y Esdrújula Ediciones. Al frente de estos dos entes se encuentran dos personas muy conocidas en el ambiente cultural granadino. La cara visible de Opencultura es el escritor Alfonso Salazar –hace escasas fechas publicó su más reciente libro de relatos, 'Cenizas'– quien además ha sido responsable de la organización de exposiciones como la conmemorativa de Javier Egea en el Hospital Real, colabora en la gestión de las actividades culturales del Patronato de la Alhambra y en la gestión del Festival Extensión (FEX) del Festival Internacional de Música y Danza, amén de otros ciclos culturales.
Por otro lado, al frente de Esdrújula Ediciones se encuentra la filóloga Mariana Lozano, también Master en Gestión Cultural. En su haber se encuentra la salida a la calle de más de 200 títulos durante los últimos ocho años. En fecha reciente, Esdrújula inauguró nuevas instalaciones en la calle Las Flores.
Aunque el encargo formal aún no se ha producido, los responsables de la comisión organizadora ya conocen el proyecto, calificado como el más adecuado entre los presentados, y el próximo día 2 de julio, fecha prevista para la reunión de dicha comisión, recibirán una propuesta en firme que aceptarán, según ha podido saber IDEAL. A partir de esa fecha irán a contrarreloj, ya que está previsto que la Feria del Libro tenga lugar entre el 1 y el 10 de octubre.
La solución de encargar a ambos gestores culturales la gestión organizativa de la Feria se ha tomado tras descartar una 'solución-puente', planteada tras la marcha de Nani Castañeda, y defendida por algunos miembros de la comisión, que pasaba por la creación de un equipo técnico bajo la coordinación de la directora de la Editorial Universidad de Granada, María Isabel Cabrera, y que se hubiera encargado de llevar adelante de forma transitoria la Feria de este año.
La designación de Opencultura y Esdrújula pone fin a un periodo de incertidumbre tras la marcha del anterior equipo gestor del evento, encabezado por Castañeda, quien adujo la necesidad de dotar a este de una estructura estable con incremento de la dotación económica para continuar con su tarea. El asunto monetario dio mucho que hablar en los días en que el exresponsable decidió renunciar, no sin antes llamar la atención sobre el problema económico de fondo, mientras la Diputación y él mismo señalaban a la Junta de Andalucía por su negativa a incrementar su aportación. A partir del día 2, se abrirá una nueva época para la Feria del Libro de Granada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.