Edición

Borrar
Un momento del acto de presentación. C. CEREZO
La Orquesta Clásica presenta su segunda temporada y el premio de piano Maribel Calvín

La Orquesta Clásica presenta su segunda temporada y el premio de piano Maribel Calvín

Tras la interpretación de la integral para piano de Mozart, desarrollará hasta finales de año siete conciertos con inicio el próximo domingo

jOSÉ ANTONIO MUÑOZ

GRANADA

Sábado, 27 de abril 2019, 00:01

En la mañana de ayer se presentó en el Auditorio de la Caja Rural la segunda temporada de conciertos de la Orquesta Clásica de Granada, así como el I Premio de Piano Maribel Calvín, que pretende honrar la figura de quien ha sido la pianista más internacional que ha dado nuestra tierra, solista con orquestas como la Nacional de España, la Sinfónica de Radio Televisión Española o la Sinfónica de Hamburgo, solo por citar algunas de las que han colaborado con ella. Ahora, retirada de los escenarios, continúa apoyando todas la difusión de la música clásica aportando su presencia a múltiples iniciativas.

Así, el Premio Maribel Calvín será la primera de las citas que plantea la Orquesta en lo que queda de 2019. El concierto que servirá para entregarlo se desarrollará este domingo 28 a partir de las 12:00 horas, en el Palacio de Congresos, sede habitual de los recitales de la Orquesta. El programa incluye el 'Quinteto en La Mayor para clarinete y cuerda'; el 'Concierto para piano y orquesta número 13 en Do Mayor' y el 'Andante' del 'Concierto número 17 en Sol Mayor', todos de Mozart. En el primero de ellos actuará como solista la clarinetista Luz Sedeño, mientras que en el segundo será Juan Alfonso Badillo y en el tercero, Raquel Sánchez. Estos dos últimos intérpretes estuvieron ayer presentes en la puesta de largo del ciclo, y ofrecieron sendas piezas (en el caso de Sánchez, acompañada por la soprano Anni Raunio), para amenizar el acto. El premio Maribel Calvín ha sido diseñado por el arquitecto granadino Carlos Quintanilla, quien ha retratado en él la figura de la solista.

En cuanto al resto de los conciertos que integran el ciclo, la siguiente cita tendrá lugar el domingo 19 de mayo a las 12:00 horas, e incluye obras de Mozart y del propio Miguel Sánchez Ruzafa, director de la Orquesta Clásica , el estreno de la 'Misa Cofrade' dedicada a la Semana Santa de Granada, con el Coro Ciudad de la Alhambra, dirigido por Elena Peinado, y el Coro Clásico de Granada, dirigido por Isabel Rodríguez Megías.

Lírica y sonidos

Las siguientes citas mezclan obras de Vivaldi y Mozart mayoritariamente, con la inclusión del 'Ave Maria' de Caccini como extra. Las fechas previstas son el 9 de junio, el 22 de septiembre, el 20 de octubre, el 17 de noviembre y el 15 de diciembre. En todas ellas se dará a conocer la labor de los jóvenes instrumentistas granadinos, que, en muchos casos, reciben gracias a este programa la oportunidad de enfrentarse por primera vez, en calidad de de solistas, al público.

Así, en junio, los solistas serán Jesús Luque Cuadros, Santiago Moya Garzón, Ainhoa Castelló, Pilar Real Galindo, Alicia Moldero Quesada y Blanca Herguera. En septiembre, José Jaime Gómez, Néstor Sánchez Villafranca, María Fernández Sánchez, MaríaLópez y José Alberto Aznar. En octubre, Concepción Martos y el veterano violinista Janos Nagy, uno de los invitados del ciclo.

Para el mes de noviembre, los solistas serán Francisco Sánchez, Thais Tejera del Río, Jesús Berrio, de nuevo Janos Nagy, y Anni Raunio. Finalmente, el concierto del 15 de diciembre será muy especial, ya que se interpretará el 'Exultate Jubilate', de Mozart, con Mariola Cantarero como solista, y el 'Gloria', de nuevo con los coros Ciudad de la Alhambra y Coro Clásico. Los abonos para el ciclo de conciertos están ya la venta, y según Sánchez Ruzafa, al no contar con subvención pública, son imprescindibles para el buen fin del ciclo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Orquesta Clásica presenta su segunda temporada y el premio de piano Maribel Calvín