Fachada Bibliteca Nacional. R.C.

Óscar Arroyo Ortega, nuevo director de la Biblioteca Nacional de España

Toma el relevo en el cargo a Ana Santos, titular del organismo desde hace más de diez años

Martes, 23 de enero 2024, 16:27

El Ministerio de Cultura ha nombrado a Óscar Arroyo Ortega nuevo director de la Biblioteca Nacional de España (BNE). Arroyo, madrileño era hasta hoy jefe de Servicio del Libro, Archivos y Bibliotecas de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha, cargo que desempeñaba desde 2011. Arroyo sucede a Ana Santos Aramburo, quien se jubiló en mayo del año pasado.

Publicidad

El proceso de renovación de la dirección de la BNE comenzó el pasado 3 de mayo, cuando Ana Santos informó al pleno del patronato de su intención de jubilarse. Ante esta situación, Cultura publicó el 31 de mayo la orden que convoca y regula el proceso de selección de la nueva dirección.

El Ministerio de Cultura destacó este martes la labor de Santos como «motor del cambio que ha posibilitado llevar a la Biblioteca Nacional de España a ser un referente mundial en la protección del patrimonio bibliográfico y documental, en la digitalización y aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito bibliotecario y en el acercamiento a los investigadores y a la ciudadanía de la institución».

Un expediente que quedó deslucido con el robo de una obra de Galileo Galilei, el tratado astronómico Sidereus nuncius (Mensajero sideral), de 1610, cuyo valor se estima en en unos 800.000 euros. El suceso se descubrió en 2014, pero la BNE no informó oficialmente hasta que dos investigadores advirtieron de ello en 2018.

El exministro de Cultura Miquel Iceta eligió en su día a cinco candidatos. Entre ellos figuraban, además de Arroyo, Carmen Delibes Sennacheribbo, jefa de la Biblioteca Miguel Delibes del Instituto Cervantes de Moscú; Carme Fenoll, exjefa del Servicio de Bibliotecas del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña; Juan Carlos Sánchez Olivares, técnico de bibliotecas del Ministerio de Cultura, y José Luis Bueren Gómez-Acebo, facultativo de la Biblioteca Nacional, y mano derecha de la directora.

Publicidad

Cultura señala de Arroyo que «entre las funciones y competencias asumidas en sus distintos cargos, se encuentran la planificación, responsabilidad técnica e impulso de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha (con más de 450 bibliotecas públicas) y la Red de Bibliotecas Móviles». Asimismo, ejerció la «coordinación de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, las cinco Bibliotecas Públicas del Estado y los cinco Archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha; la redacción de borradores de normas legales en materia de bibliotecas, archivos históricos y depósito legal; además de ser responsable del Catálogo Colectivo de Patrimonio Bibliográfico en Castilla-La Mancha, de la Biblioteca Digital y el Repositorio de Patrimonio Cultural de dicha comunidad autónoma, que integra el Archivo de la Imagen y el Archivo de la Palabra».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad