Juan Jesús García
GRANADA
Domingo, 13 de septiembre 2020, 01:02
Terminando la programación 'especial' de este verano en Granada, Pablo López pasó por aquí. Su concierto fue en el mismo Palacio de Congresos que llenó hasta el mástil en otras ocasiones, si bien ahora con el relativo 'completo' obligatorio. Con el aforo reducido, el malagueño, ... que vive un momento óptimo de popularidad hubiera podido estar casi una semana colmando el Palacio diariamente; el patio de butacas digo, porque el escenario con su piano de cola ya tiene suficiente para dejarlo pequeño. En el panorama mainstream casi nadie tiene su talla y talento escénico.
Publicidad
A Pablo López no le es ajeno una banda reducida al teclado tan solo, de hecho el actual tour viene a ser aquella gira '360º' con menos atrezzo. Una presentación que requiere una gran soltura, claridad de ideas y una biblioteca sonora personal amplia y de acceso instantáneo; algo a lo que están acostumbrados los jazzistas, capaces de improvisar conciertos diferentes cada noche, pero no suele ser frecuente en el pop, más rígido y sujeto a estricto guión. Pero, hay que insistir en que el López rompecorazones adolescentes es mucho más panorámico de lo que pudiera parecer, lo demostró en la Voz presentando sus respetos al gran José María Guzmán mientras que sus compañeros hacían chascarrillos manifestando su ignorancia e insensibilidad, o decorando sus interpretaciones en directo con paisajes invitados, desde Extremoduro a Radiohead o Silvio Rodríguez, como anoche.
El año en que Elton John dice adiós, hay bastante de Reginald Kenneth en el de Fuengirola. Obviamente nada de sus gafas estrafalarias ni sus ropajes marcianos, pero si en la relación de tú a tú, de cuerpo entero, amor y odio con su instrumento-orquesta; como le sucede Jimmy Cullum, otro que tal... Y sí, obviamente recordando al descacharrante Jerry Lee Lewis, ¡el primero en ser denunciado ante la 'Sociedad Protectora de Pianos'!.
Ambos llevan al límite sus aparatos, hasta hacer crujir las cuadernas del mueble, y saben que es un elemento que puede dar mucho juego espectacular. López puede ser intimísimo y emotivo, como sacar a bailar a su piano las 'rápidas' y hacer acrobacias en pareja.
Publicidad
El ogro de OT le calificó de 'pianista de hotel', obviando que grandes genios (como Bebo Valdés, Liberace, Tete, Billy Joel etc) han 'amenizado' muchas noches en hoteles y bares afinando ese sexto sentido para detectar las necesidades de cada momento, conocimiento imprescindible para conducir un concierto a un feliz final en una suerte de 'talking-piano-show', y jugar con el oyente a placer.
Él también lo hizo, sin argumento previo, y así tras '13' y su último single 'Mariposa' fueron saliendo sus canciones al gusto del chef: 'Tempo', 'El viaje', 'Suplicando amor', 'Dos palabras', 'El incendio', 'Vi' o 'Hijos del verbo amar' (en el momento de escribir estas letras). Introducidas por confidentes confesiones contando cada historia o sucedido que las originaron, filosofando sobre los doméstico o lo surreal, tirando de anecdotario, bromas, cuando no intercalando frases y comentarios entre las estrofas que hacen mucho más vivas y reales sus interpretaciones. Verbo suelto que consiguió aumentar la realimentación con su gente ('genta', mayormente femenina), que colaboró coralmente con entusiasmo sus afectadísimas letras; algo habitual en sus conciertos, pero que con la limitación decibélica de estas noches se hizo mucho más presente y protagonista. Llegó solo, pero contó con una Big Band de 88 teclas y 800 febriles vocalistas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.