![Paco Roca y Lola Larumbe, patronos de la Biblioteca Nacional](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/08/20/Paco-Roca-ilustrador-RZmJ9H9qa0BFVLaQ9fEDe6J-1200x840@RC.jpg)
![Paco Roca y Lola Larumbe, patronos de la Biblioteca Nacional](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/08/20/Paco-Roca-ilustrador-RZmJ9H9qa0BFVLaQ9fEDe6J-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Francisco Martínez Roca, Paco Roca, historietista y Premio Nacional de Cómic 2008, y Lola (María Dolores) Larumbe, al frente de la Librería Alberti, han sido nombrado este martes vocales del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España (BNE). Se incorporan al órgano rector de la institución por designación del ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Ilustrador y autor de cómics, Paco Roca (Valencia, 1969) estudió en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. Comenzó publicando en la revista El Víbora. Sus historietas y novelas gráficas se han publicado en una docena de países. Arrugas' (2007), uno de sus trabajos más reconocidos, obtuvo el Premio Nacional del Cómic 2008. La obra fue llevada al cine por Ignacio Ferreras en 2011, ymereció varios premios Goya.
Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021, su obra ha sido objeto de exposiciones dentro y fuera de España, en certámenes como el Festival Internacional de Bande Dessinée de Angoulême.
Ha merecido innumerables galardones, como Premio del Saló del Cómic de Barcelona, el Dolmen de la Crítica, el Madrid Expocómic, el Romics de Roma, el Gran Guinigi de Lucca, el Splash Sagunt y el Héroes Cómic de Madrid por 'El tesoro del cisne negro' (2018), con guion de Guillermo Corral.
En 2020 publicó 'Regreso al Edén', que recibió el Premio ACD Cómic a la Mejor Obra Nacional, galardón que volvería a obtener por 'El abismo del olvido' (2023), álbum realizado en colaboración con el guionista Rodrigo Terrasa.
Licenciada en Ciencias Biológicas, María Dolores Larumbe Doral (Madrid, 1960) es una librera histórica. Su relación con el mundo del libro comenzó en 1980 en la madrileña librería Rafael Alberti, de la que hoy es responsable. Mereció el Premio Librero Cultural en el año 2005 y el Liber-Boixareu en 2019.
Con el proyecto 'Encuentros en Alberti', ha hecho de la librería un referente, como caja de resonancia de cultura lugar de encuentro y de defensa el papel que el librero clave en la transmisión del entusiasmo por el libro y la lectura.
Cultura renovó también este martes como vocales a Alicia Sellés Carot, Carmen Chaparro Martínez, Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, Ibán García del Blanco, José María Lasalle Ruiz y Sandra Ollo Razquin.
El estatuto de la BNE establece que su Real Patronato está integrado por un mínimo de diecisiete vocales y un máximo de treinta, once de los cuales son natos y el resto designados y nombrados por el titular del Ministerio de Cultura -a quien corresponde la presidencia de la BNE- entre personas de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura, la investigación científica y la economía, o que se hayan distinguido por su colaboración o apoyo a la BNE.
Los vocales designados desempeñan su mandato durante tres años, período que podrán ser renovado hasta dos veces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.