

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Dolores Martínez
Domingo, 6 de abril 2025, 11:14
El diestro murciano Pepín Liria triunfó ayer noche en la primera de sus comparecencias ante la afición granadina. Con ocasión de su actuación de esta tarde en el XXVII Festival a beneficio de Down Granada (17:30 horas), el restaurante Ramírez organizó una charla coloquio para profundizar en la trayectoria profesional y humana del gran maestro de Cehegín. Durante la hora y media que duró este encuentro, presentado y moderado por el periodista José Antonio Paredes, Pepín Liria encandiló a todos los presentes por el relato cercano, íntimo y sincero de etapas bien distintas en su carrera.
Como punto de partida, la difícil decisión de retirarse de los ruedos en 2008 con 15 años de alternativa y una trayectoria plagada de éxitos en la que jamás imaginó que llegaría tan lejos. «Uno sueña con ser torero, pero nunca con dejar de serlo» y «hay que retirarse cinco minutos antes de que te echen». Recordó la dureza del 2007, marcado por un San Isidro más difícil a nivel de contratación y los percances sufridos en Alicante y Murcia, que empiezan a preocupar seriamente a su entorno más cercano.
Desde su etapa como novillero, Pepín Liria ha sabido sobreponerse siempre a las pruebas y reivindicarse como un torero de enorme raza y valor. De forma especial, frente a dos ganaderías que han marcado su carrera, las de Victorino y Cebada Gago, y en plazas tan importantes como las de Madrid, Sevilla y Murcia. No quiso olvidar tampoco su paso por la Monumental de Frascuelo y aquella tarde para la historia en la que salió a hombros junto a César Rincón y José Tomás en la corrida de Juan Pedro Domecq. Otras corridas inolvidables, en las que hizo especial énfasis, fueron la de su encerrona en Sevilla frente a seis toros de Sánchez Ybargüen en 1997 y la de su despedida de la Maestranza en 2008.
El diestro murciano reconoció que ha «sentido el cariño, el respeto y la admiración» de los aficionados en toda su carrera, pero también el de sus propios compañeros. Entre estos últimos, destacó la figura del diestro sevillano Juan Antonio Ruiz 'Espartaco', a nivel profesional y humano. Tampoco pasó por alto el papel que jugaron durante todos estos años apoderados de la talla de Teodoro Matilla, Luis Álvarez o Rafael Moreno.
Otra parte importante de la charla se centró en el miedo, en las horas previas en la habitación del hotel, en las exigencias de la profesión y en la capacidad de las grandes figuras del toreo «capaces de cruzar diez veces al año una línea, que sólo pueden pasar en una ocasión los buenos toreros».
En varios momentos de su intervención, Pepín dedicó palabras de admiración a todos sus compañeros y reconoció que su mayor patrimonio «es la relación que tengo con todos ellos». Prueba de ello, ha sido su reciente viaje a tierras aztecas para estar presente en las despedidas de Enrique Ponce en Guadalajara y México. Como matador y como amigo es consciente de que «una mirada cómplice desde el callejón supone una tranquilidad».
Esta tarde el de Cehegín se despedirá definitivamente de la Monumental de Frascuelo, anunciado con Enrique Ponce, 'Morante de la Puebla', David Fandila 'El Fandi' y Alejandro Talavante y el novillero Javier Zulueta frente a novillos de Hermanos García Jiménez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.