Carlota con 'El vía crucis de las mujeres' en una librería de Granada. JORGE PASTOR
Influencer

La peregrina granadina que caminó de Fenisterre a Jerusalén

Carlota Valenzuela ultima la segunda temporada de la serie 'Hagan lío' y la tercera edición de su libro 'El vía crucis de las mujeres'

Jorge Pastor

Granada

Domingo, 13 de octubre 2024, 23:49

A Carlota Valenzuela podemos encontrarla caminando por los senderos más recónditos de la India, Croacia o Grecia. Ahora también pueden hallarla, quizá, en la Silla del Moro. Por la mañana o por la tarde.Rezando. Con su cruz de madera anudada al cuello. Porque Carlota, ... la 'influencer del catolicismo', es ciudadana del universo, pero también de Granada, la ciudad donde nació el año de las Olimpiadas de Barcelona y la ciudad donde ha decidido asentarse. «Este es mi hogar», asegura. «Aquí puedo tomar unos vinos con mis padres, quedar con mis amigos y además la playa está cerquita», dice entre risas. Y es que para su trabajo, «ir por todo el mundo proclamando las buenas noticias», como dice Jesucristo, se puede residir en Madrid, Nueva York, Roma... e incluso en Granada. En la calle San Antón, por ejemplo.

Publicidad

A sus treinta y dos años, Carlota Valenzuela lleva muchas experiencias en la mochila. Las de recorrer en once meses los 6.000 kilómetros que separan Finisterre de Jerusalén –atravesando doce países–, y las que están por venir.Lo más inminente, el estreno de la segunda temporada de la exitosa serie 'Hagan lío', a través de Youtube, «donde se muestra la belleza de la Iglesia».

Crucifijo de madera que Carlota lleva anudado a su cuello. JORGE PASTOR

Y de forma paralela, ya aborda el lanzamiento en inglés y esloveno de su libro 'El vía crucis de las mujeres' –Aldaba prepara una tercera edición en castellano tras agotar las dos primeras en poco más de siete meses–. Esta obra relata la pasión, muerte y resurrección del Señor desde la perspectiva de las mujeres que fueron testigo. Como Claudia, la esposa de Poncio Pilato, que vivió con verdadera angustia la condena a Jesucristo. O como Salomé, la madre de Santiago y Juan que, junto a Virgen María y María la Magdalena, fue una de las principales acompañantes en el martirio. La idea de escribir esta historia surgió una noche de rezo junto al Santo Sepulcro, en Jerusalén.

Carlota, en una de las calles de la Alcaicería. JORGE PASTOR

«Ahora mismo –explica– estoy inmersa, además, en dos iniciativas muy bonitas». «La primera –dice– acompañar a los peregrinos desde San Vicente de la Barquera hasta Santo Toribio de Liébana». Setenta y pico kilómetros cuesta arriba. Cuatro días pateando Cantabria, desde el mar a la montaña, para arribar al monasterio donde se conserva el fragmento de mayores dimensiones de la cruz sagrada. «También me estoy encargando de organizar los retiros y la parte más espiritual en Villa Estrida, la antigua residencia de los reyes de Bélgica en Motril».

Publicidad

Dedicatoria al redactor. JORGE PASTOR

Todo desde Granada. Aquí habitó hasta los veintitrés años y aquí ha retornado a los treinta y dos. «Después de nueve años de acá para allá, me he dado cuenta de que esta es mi casa; soy del Barranco del Abogado y me crié en el Realejo», confiesa Carlota, quien no olvida aquellos maravillosos años en el Granada College, en el pantano del Cubillas, donde estudió Primaria, Secundaria y Bachillerato –de los seis a los dieciocho años–. «Mientras esperábamos el autobús en el Paseo de la Bomba, a las ocho de la mañana, saltábamos a la comba», recuerda. «Y en los veinte minutos del autobús hacíamos los deberes», rememora sonriendo.

Allí, en el Granada College, aprendió unas de las lecciones más importantes: que el mundo era muy grande y que merecía la pena conocerlo. Fue gracias a Ubaldo Gutiérrez, el profesor de Geografía, su asignatura favorita. «Dejó una gran impronta en mí por su forma de enseñar poco protocolaria y porque era un gran docente, tal y como luego se podía comprobar en la Selectividad».

Publicidad

Cuando descubrió al Señor

Fue un periodo muy importante. Cuando descubrió al Señor. Lo hizo observando el «matrimonio santo» que formaban sus abuelos paternos, el célebre médico Eduardo Valenzuela, y Rita Barranco, «la persona más divertida del planeta». En ellos descubrió la paz y la alegría. «Vi algo que yo quería y descubrí que aquello era la fe», afirma. Y el reflejo eransus padres.

Carlota ha regresado a Granada nueve años después. JORGE PASTOR

En la universidad, tras ennoviar con un brasileño evangelista, se cuestionó todo. Un encuentro con ella misma que reforzó todas sus creencias. Y después vino aquel viaje a Calcuta, en el último año de carrera, donde la vida y obra de la madre Teresa despertó aún más su corazón. «Me dejaron que mi trabajo de fin de grado fuera sobre Calcuta y obtuve una matrícula de honor», comenta. En la Universidad de Granada estudió el doble grado de Ciencias Políticas y Derecho. Ambas carreras, desde lo abstracto a lo concreto, le ayudaron a generar un pensamiento personal crítico.

Publicidad

En las escaleras de la plaza de las Pasiegas. JORGE PASTOR

Ahora seguirá promulgando la buena nueva desde Granada. En las próximas entregas de 'Hagan lío' –la primera temporada suma más de 200.000 visualizaciones–, Carlota y Juan Manuel Cotelo, su compañero en la pantalla, abordarán temas como el de la pastoral penitenciaria. Una faena que compatibilizará con sus paseos por el Camino del Sacromonte, su calle preferida de Granada; sus caminatas por el monte para ver el mundo con perspectiva;y sus conversaciones con grandes amigos, como Clau y Sami, de cuyo hijo es madrina.

Carlota Valenzuela es una mujer comprometida con sus convicciones cristianas. Un compromiso que, por aquello de la vida, ahora seguirá cultivando desde Granada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad