Presentación del último libro de José María Pérez Zúñiga en la Feria del Libro. RAMÓN L. PÉREZ

Pérez Zúñiga, broche de oro a una «gran feria del libro de Granada»

La organización confía en que el evento, celebrado entre el 19 y el 28 de abril, se cierre con unas cifras parecidas a la edición anterior

IDEAL

Lunes, 29 de abril 2024, 00:09

Granada cerró ayer una «gran Feria del Libro». Al menos esa es la percepción de la organización que, a expensas de aportar las cifras de afluencia y ventas –a mediados de esta semana–, confía en «movernos en unos parámetros similares a los de la edición ... anterior», cuando se estimaron unos 250.000 visitantes que generaron un volumen de negocio de unos 450.000 euros. Magnitudes que se podrán concretar cuando los ochenta y un caseteros rellenen las encuestas que se les facilitaron este domingo.

Publicidad

«Estamos muy contentos», señaló el coordinador de la FLG 2024, quien afirmó que en caso de no haberse producido las lluvias del pasado sábado y de este, «estaríamos seguro por encima de la convocatoria de 2023». En total se han desarrollado más de trescientas actividades y más de setecientas firmas.

Entre las últimas presentaciones, 'El viajero invisible' (editorial Sonámbulos) de José María Pérez Zúñiga. Un retrato ácido, a medio camino entre la 'road movie' y la novela de misterio, de las sociedades ecuatorianas y españolas. Un viaje durante el que los personajes tendrán que contestar a algunos interrogantes sobre su vida, pero también explicar la aparición, a su paso, de demasiados cadáveres.

Última jornada

La última jornada comenzó con propuestas dirigidas a los más pequeños. Gloria López Garzón compartió su libro 'Lee y comprendo con pictogramas', una experiencia enriquecedora para la alfabetización inicial. Por otro lado, Elisa Reyes introdujo a los niños en el fascinante mundo de las letras con 'La magia de las palabras'. La mañana se completó con la presencia de reconocidos autores como Eva Molina Saavedra, Rafael Guzmán y Ángeles Mora.

A las 12.30 horas en el Pabellón Fundación Caja Rural Granada, se llevó a cabo una presentación muy esperada, la de Ana Freixas que habló sobre 'Nuestra menopausia. Una versión no oficial». Esta obra, dentro del ciclo de Lecturas Violetas, ofrece una perspectiva única y sin filtros sobre esta etapa de la vida, desafiando estereotipos y tabúes. Posteriormente, Nativel Preciado presentó 'Palabras para Olivia'.

Publicidad

Álvaro Salvador presentó 'Los trabajos del outsider' en sala Zaida. RAMÓN L. PÉREZ

Por la tarde, hubo actos para todas las edades y los gustos. El Círculo Mágico Granadino organizó el espectáculo 'Palabracadabra', con la participación del ilusionista granadino MagoMigue. Además, los jóvenes tuvieron la oportunidad de participar en la presentación de 'Todos los ángeles del infierno' de Miriam Mosquera, seguida de una mesa redonda sobre literatura de fantasía. La programación internacional incluyó con una charla sobre Tánger literario y la visita del autor peruano Charlie Becerra.

En el área de ciencia, hubo interesantes debates sobre la frontera, el exilio y entre el arte y la ciencia, explorando las conexiones entre ambos campos y sus implicaciones para la sociedad.

El fin de semana también se produjo la presentación de 'Los trabajos del outsider', notas acerca de la otra sentimentalidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad