

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sandra MaRtínez
Guadix
Sábado, 21 de mayo 2022, 01:07
El periodista accitano Jorge Pastor recogió anoche en la gala de la XIX edición de los premios nacionales de periodismo Pedro Antonio de Alarcón y Ciudad de Guadix, que tuvo lugar hacia las 21.00 horas en el teatro Mira de Amescua, el galardón por su reportaje 'Pedro Antonio de Alarcón, coleccionista de autógrafos', en el que muestra una faceta prácticamente desconocida del personaje de Guadix.
Vinculado a IDEAL desde el inicio de su carrera en las secciones de Local y Cultura, Jorge Pastor indicó en su discurso el orgullo que supone para la que es su ciudad acoger unos premios de tal importancia y añadió que «la figura de Pedro Antonio de Alarcón representa la dignidad de esta profesión y es un horizonte al que deben mirar los profesionales de la comunicación actuales». «La importancia de estos premios aumenta por el hecho de que los encargados de elegir a los ganadores son periodistas».
El reportaje premiado ahonda en la faceta de coleccionista del personaje accitano que recopiló a lo largo de su vida 644 autógrafos de distintas personalidades destacadas de la época, entre ellos Espronceda, Zorrilla, así como todos los presidentes del gobierno de la segunda mitad del siglo XIX, una colección que además siguieron sus hijos décadas después.
Asimismo, Pastor dedicó el premio a sus familiares y «a los periodistas que, lejos de las moquetas y de Madrid, recorren cada día las calles de cualquier lugar para contar historias que interesen a la gente». «El mal llamado periodismo de provincias está lleno de Pedro Antonio de Alarcón», concluyó.
La periodista y directora del diario El País, Pepa Bueno, recibió el galardón Pedro Antonio de Alarcón a la trayectoria profesional. En su discurso, destacó el trabajo del Ayuntamiento de Guadix por mantener durante casi dos décadas unos galardones de tal importancia y por hacerlo en honor al también periodista, Pedro Antonio de Alarcón. «Recibir un premio supone pararse a reflexionar, pararse un segundo a pensar, algo para lo que los periodistas no tenemos mucho tiempo. Pensar sobre esta profesión y sobre los hábitos que la componen, como es contrastar, escribir, hablar o investigar, y que, aunque se lleven realizando toda la vida, es necesario recordar. Solo de esta manera se podrá hacer frente a la desinformación y otros hábitos aparentes en las nuevas plataformas, añadió la actual directora de El País.
Otro de los galardonados fue el periodista de la revista Hola Viajes Manuel Mateo, por 'Un desierto en Granada. Estas y otras sorpresas al otro lado de Sierra Nevada', quien destacó el patrimonio histórico y cultural del municipio. «Hay que cuidar y seguir trabajando en todo el patrimonio que hay en este territorio».
El reportaje de televisión 'La colecta de unos profesores salva un negocio en Guadix', emitido por el programa Andalucía Directo de Canal Sur, fue el otro galardonado.
El alcalde, Jesús Lorente, expresó con alegría que este año los premios nacionales se hayan podido realizar con total normalidad tras la situación ocasionada en la pasada edición debido a la pandemia.
La diputada de Cultura, Fátima Gómez, también presente en el acto, afirmó que los reconocimientos públicos de la gala fueron una muestra de la dignificación de la profesión, algo que contribuye a la creación de una sociedad más sana y más crítica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
A la venta el mítico restaurante granadino Las Perdices
Camilo Álvarez
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.