

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Martes, 13 de abril 2021, 19:39
El periodista de IDEAL José Enrique Cabrero ha ganado el premio José Antonio Vidal-Quadras, dentro del certamen 'La Buena Prensa', organizado por Miguel Ángel Jimeno, profesor en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra (FCOM) y figura de referencia diaria en el periodismo más académico. El Vidal-Quadras, que rinde homenaje al periodista y profesor de la FCOM, fallecido el 27 de agosto de 2014, reconoce «la labor del periodista más completo», el trabajo periodístico «con más solidez».
Los premios 'La Buena Prensa' llevan una década reconociendo los mejores trabajos periodísticos en las categorías de reportaje, entrevista, fotografía, crónica, cobertura de hecho previsto, cobertura de hecho imprevisto, mejor serie y mejor suplemento. Y, además, sus dos galardones destacados: el Vidal-Quadras y el Premio Paco Sancho, también en recuerdo del periodista y profesor fallecido en 2015, al mejor reportaje o crónica elaborada por un periodista menor de 25 años.
Ya hay ganadores y finalistas de la décima edición de los premios La Buena Prensa...
MAJ (@majimeno) April 13, 2021
Las 17.45 parece buena hora para anunciarlos.
Jimeno, impulsor de 'La buena prensa', cree que «lo bonito de estos premios es reconocer la labor del periodista que está en la calle, el que sale todos los días a trabajar en su barrio o en su ciudad». A esta última edición de los premios de 'La buena prensa' se han presentado 1.800 trabajos, 60% online y 40% en papel. El 90% se ha publicado en España y un 10%, en América Latina. El profesor explica que, cuando analiza un trabajo, intenta mirarlo desde una doble perspectiva «la mirada del periodista» pero sobre todo «la mirada del lector».
En el caso de Cabrero se ha valorado que «es un trabajo bien armado». «Es algo que se da en casi todo su trabajo -sigue-. Son temas interesantes, con miradas interesantes y el modo de contarlo es interesante. Están bien escritos y, encima, están bien puestos en página». El periodista de IDEAL ha sido reconocido por varios trabajos presentados, entre los que destacan los reportajes 'En busca de la mujer gitana del Sacromonte' (por el que fue reconocido recientemente con una mención de honor en los premios de El Correo), que sigue la pista de la fotografía tomada por Jean Dieuzaide, en 1951, hasta encontrar a su protagonista, Conchita la Carajarapa; 'C/ Rotonda de Recogidas sin número', que narra la vida de una pareja, Javi y Anca, debajo de la autovía; la crónica 'El silencio más bonito y sobrecogedor del mundo', escrita en los primeros días de la pandemia; y la serie 'Historias desde el balcón', pequeños grandes relatos que sucedieron en los balcones de Granada, publicadas durante el primer confinamiento.
«A veces -termina Jimeno-, me pregunto qué diario me apetece abrir todos los días e IDEAL está entre esos diarios. Me gusta mucho su sección de Cultura, también la sección de Local. Se hacen las cosas muy bien».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.