Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Álvaro Garrido
Lunes, 7 de agosto 2023, 00:02
Cuando se cierra una puerta, se abre una ventana. O en este caso toda una carpa de circo. Durante la cuarentena, Juan Alcázar se quedó varado en Pinos Genil con su circo a punto de actuar en el pueblo. «De repente, te encuentras con que ... el trabajo de toda una vida no te ha dado para ahorrar nada, es muy duro», cuenta el circense. Porque cuando Juan se encontró sin poder mover su circo y actuar, parecía que era el final. Pero el pueblo de Pinos Genil se volcó. Ahora, tres años después, Juan y su mujer Patricia viven felices en el pueblo, sin echar de menos la actuación, sabiendo que con este pueblo «nos ha tocado la lotería».
Para conmemorar lo bien que le han tratado los vecinos, Juan ha organizado una actuación completamente gratuita durante las fiestas del pueblo para devolver al pueblo todo lo que han hecho por él. Porque en estos tres años, Juan ha salido adelante gracias a la colaboración de los vecinos. Ha ido consiguiendo diferentes trabajos hasta el punto de estar recogiendo cerezas en época de cosecha. Ahora, su mujer ha conseguido un contrato de dos meses para trabajar en la administración del Ayuntamiento y él, aunque justo ahora no está con nada, sabe que seguirá consiguiendo distintos trabajos para poder seguir viviendo en el pueblo.
«Tener un circo familiar se ha convertido en algo inviable», explica con resignación Juan. Tras toda una vida trabajando, en el momento de la cuarentena, tenían ahorrados 450 euros. Juan lamenta que cada vez existen más trabas a la hora de manejar un circo familiar, y realiza un mal presagio «Los circos familiares se van a extinguir y solo quedarán un par de los más grandes». El aumento de la burocracia, unido al incremento de los costes le hace pensar sobre la inviabilidad de este negocio. «Solo por mover el circo ya estás gastando dinero. Y luego depende del pueblo. En algunos llenas pero en otros apenas tienes diez niños porque no hay más».
Juan sigue viviendo pese a todo en su caravana, pues nunca ha llegado a vivir en una casa. «No cambiaría mi caravana por nada en el mundo. Si yo quisiera podría tener vivienda aquí en Pinos pero prefiero esta libertad». Porque además, Juan y Patricia tienen ocho perros, por lo que poder tener un espacio al aire libre en su casa sobre ruedas. Sin duda, Juan se ha ganado un hueco en el corazón de todos los pineros, e ir con él por la calle implica verlo detenerse con casi todos los vecinos, que se muestran deseosos de darle la mano y charlar un poco con el.
Pese a haber sido un hombre de circo toda la vida, Juan no echa de menos esa vida. «Soy un hombre de circo y la cabra tira al monte pero no lo echo mucho de menos». Juan explica que, al llevar toda la vida con ello pero no haberle proporcionado una estabilidad económica es más fácil abandonarlo. El circense ha formado parte de los circos más importantes del país, y lo lleva en la sangre porque es hijo y nieto de circenses. Sin embargo, ha encontrado la paz en Pinos Genil gracias a la amabilidad de los vecinos, y gracias a actuaciones como las de la feria mata el gusanillo de las actuaciones.
La simbiosis de Juan y su familia con Pinos Genil ha sido tal que no solo han aportado la actuación gratuita. En este tiempo, también ha regalado entre todos los vecinos la carpa de su circo. «Siempre que hubiese alguien que necesitase tela para guardar cualquier cosa cortaba cinco o seis metros de tela y se la daba». Antes de la actuación, de hecho, los vecinos y el alcalde no han dudado en mantear al circense. Pese a haber nacido en Almería, Juan ya es uno más en un pueblo que le ha robado el corazón.
Pese a que el circo Apolo ha pasado a mejor vida, Juan no ha dejado de actuar del todo. En 2022, Unicef contactó con él para montar un circo durante un mes en Mauritania. «De vez en cuando me contactan para hacer cosas como estas». Así, sin pensarlo un momento, Juan se lió la sábana a la cabeza y marchó a África. «Todo el mundo estaba impresionado con lo que hacíamos, jamás habían tenido la oportunidad de ver un circo en directo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.