Había expectación y la subasta fue un éxito. Las catorce pinturas nunca vistas de George Owen Wynne Apperley, el inglés del Albaicín, se vendieron el pasado miércoles por una suma de 25.704 libras, frente a la estimación inicial de 11.300. Es decir, ... que las obras duplicaron –y en algunos casos hasta quintuplicaron– el precio de salida propuesto por la prestigiosa casa de subastas Dreweatts, en Londres.
Publicidad
Noticia relacionada
José E. Cabrero
Una de las obras más llamativas, 'Arcoíris sobre la Alhambra', pintada en su estudio de San Nicolás en 1953, se vendió a un coleccionista privado español por 2.520 libras, cuando partía de 700. Y 'Enriqueta a los dieciocho', un retrato en acuarela de la esposa de Apperley realizado en 1921, también fue a manos de otro coleccionista español por 3.276 libras, superando el precio inical de 1.000.
La gran sorpresa de la subasta fue, sin embargo, uno de sus bodegones. Un óleo de 48x60 centímetros, datado de 1958, recibió decenas de ofertas hasta adjudicarse por 5.292 libras, una cifra casi cinco veces superior a las 800 libras de la estimación inicial. No fue el único bodegón que triunfó, otro titulado 'Claveles' pasó de 600 libras a 1.764. Ambos adquiridos por coleccionistas británicos.
En el apartado de retratos destacan tres obras. 'El abanico', una niña a carboncillo, que duplicó su estimación de 300 a 756 libras. Y las obras 'Magda' y 'Morena de Granada', dos de las grandes joyas de la subasta, que se vendieron por 2.142 libras cada una, partiendo de 700 y 1.000 libras respectivamente. 'Magda' se quedó en Reino Unido y 'Morena de Granada' regresa a España.
Publicidad
Brandon Lindberg, director del Departamento de Arte Británico y Europeo de Drewatts, asegura que están «encantados con el resultado». «Ha sido un privilegio trabajar con la familia, con pinturas que reflejan su talento, riqueza y diversidad de temas». Jay Apperley, nieto de George Owen Wynne Apperley y representante de la familia, dijo que esta subasta era una manera de «volver a poner en valor la obra de Apperley, un apellido muy conocido en Granada, pero no tanto en el resto del mundo». La familia, además, advirte que es «muy posible» que haya nuevas subastas y, si todo va bien, una exposición de su obra en Granada.
La casa de subastas Dreweatts se fundó en 1759, en Londres. Cuenta con veintidós departamentos especializados que van de la pintura a la joyería, pasando por la cerámica, los muebles, instrumentos científicos o, incluso, casas. Dreweatts, que organiza una media de 70 subastas al año, pertenece al grupo Gurr Johns de empresas internacionales de asesoramiento en arte. Su sala de ventas principal es Donnington Priory, en Newbury, Berkshire. Y cuenta también con una sala de exposiciones en Pall Mall, Londres.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.