![La poeta Ángeles Mora gana el Premio de la Crítica](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/18/ANGELESMORAPREMIO-kOHH-U1909429603258sD-1200x840@Ideal.jpg)
![La poeta Ángeles Mora gana el Premio de la Crítica](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/18/ANGELESMORAPREMIO-kOHH-U1909429603258sD-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La poeta granadina Ángeles Mora ha ganado hoy el XXIX Premio de la Crítica de Andalucía con su más reciente poemario, 'Soñar con bicicletas' (Tusquets). El fallo del jurado dice, textualmente, que se le ha otorgado el premio atendiendo a que nos sumerge, «desde la ... sugerencia semántica y rítmica que supone el mismo heptasílabo del título, en un proceso cognoscitivo de lo real en el último medio siglo a partir de la construcción y deconstrucción del sujeto individual y colectivo, especialmente femenino. Todo ello catalizado a partir de la experiencia vital, sentimental, intelectual y moral de la autora que, como el pequeño Bruno de 'Ladrón de bicicletas', logra salvarse y salvarnos ante la intemperie de la soledad, de las fronteras, de las huellas y de las cicatrices mediante el compromiso y la comunicación a través de una polifonía en cuatro movimientos que nos conciencia y emociona mientras caminamos perdidos entre la multitud y la levedad».
La poeta afirmó a IDEAL sobre su obra que es hija de la necesidad, de la ausencia, de la dificultad, del triunfo sobre sí misma y sus circunstancias, «y de que aún no me ha abandonado la necesidad de escribir. Cuando perdí a Juan Carlos (Rodríguez, su pareja y maestro) la soledad, la tristeza y el desconcierto se apoderaron de mí. Pero muy pronto sucedió algo extraordinario: mi libro 'Ficciones para una autobiografía', un libro que él me había presentado cuando ya estaba enfermo, sin que aún lo supiéramos, obtuvo el Premio Nacional de Poesía. Ese Premio me obligó a salir de casa y a hacer la 'vida literaria', que por entonces quería dejar a un lado. En aquellos días tan agridulces no sabía si iba a escribir un nuevo libro. Pensaba, más bien, en publicar mi 'Poesía reunida'. Pero poco a poco fueron surgiendo nuevos poemas, sin duda envueltos en la melancolía que ha dejado en mi vida la muerte de Juan Carlos».
Sobre el futuro, Mora aseguró que seguirá soñando con bicicletas, «con alcanzar ese otro mundo posible que no dejamos de esperar. Y a mi manera lucharé por conseguirlo hasta el día en que a mi puerta llame esa desagradable desconocida a la que me refiero en otro de los poemas».
Por otro lado, la AAEC ha premiado en la modalidad de narrativa la novela 'La familia' (Anagrama), obra de la novelista sevillana Sara Mesa, por considerar que «supone un poderoso entramado suculento de situaciones familiares y simbólicos personajes que nos permiten entrar en un mundo ciertamente alucinatorio, en el que existe un discurso irracional con todo un corolario de actos peregrinos, construidos con leves trazos, gran soltura y enorme capacidad sintética, para avanzar en la narración desde los elementos más cotidianos engarzados con suma habilidad narrativa».
Finalmente, en la modalidad de relato se ha alzado con el premio el escritor malagueño Sergio Barce con 'El mirador de los perezosos' (Ediciones del Genal) por entender que «nos describe un mundo de entendimiento amable entre diferentes culturas, demostrando que es posible un humanismo solidario entre religiones y diferentes formas de entender el mundo, que quedan perfectamente reflejadas en los relatos que componen la obra, con un estilo sobrio y riguroso, como lleva demostrando en sus últimas obras literarias».
La entrega de los premios de esta edición, consistentes en una escultura de la artista cordobesa Marta Campos, tendrá lugar en la ciudad de Granada durante septiembre de 2023. Los Premios Andalucía de la Crítica cuentan con el patrocinio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y de la Fundación Unicaja, entre otras instituciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.