Lolita Flores | Actriz
«Poncia derrocha pasión porque se ha dejado las entrañas en casa de Bernarda»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lolita Flores | Actriz
«Poncia derrocha pasión porque se ha dejado las entrañas en casa de Bernarda»Es complejo encontrar una artista tan versátil como Lolita Flores (Madrid, 1958). Cantante flamenca, de rumba, de pop, actriz de comedia y actriz dramática. Es decir, actriz total. La última vez que vino a Granada lo hizo para presentar la comedia 'Llévame hasta el cielo'. ... Ahora, ha vuelto a colgar el cartel de 'no hay billetes' –con un mes de antelación– con 'Poncia', la obra de Luis Luque a partir de 'La casa de Bernarda Alba'. Hoy y mañana, el Teatro Isabel la Católica volverá a ser suyo.
La actriz afirma que Luque ha sido «muy fino» a la hora de enhebrar el texto. «Desde la primera vez que lo leí, me di cuenta de que estaba ante una creación profundamente lorquiana, con la salvedad de que el centro de gravedad se traslada al personaje de Poncia. Sin embargo, en ella aparecen todos los personajes». Su protagonista es un poder fáctico dentro de la casa, y a quien quizá le pueda parecer que es más inteligente que la propia Bernarda administrando su poder. Al respecto, la actriz comenta: «Poncia manda lo que manda, pero llega un momento en que se rebela y pone a todos en su sitio. En cualquier caso, sigue siendo la criada de la casa». Una criada que, según el texto del fuenterino, es, empero, la única que conoce de verdad todos los secretos que se ocultan tras los muros.
Ciertamente, cuando el público se interna en el drama, parece que Poncia sea su representante plenipotenciaria, la que dice lo que el patio de butacas piensa y no puede decir. Sin embargo, a priori, incluso quienes conocen el drama lorquiano no saben lo que van a encontrar. «Cuando se apagan las luces, el público solo sabe que está viendo a una criada que trabaja dentro de una casa donde acontecen determinados hechos. Sin hacer espóiler, lo cierto es que es difícil saber dónde coloca a Poncia el público». Sobre las tablas, el personaje derrocha pasión «porque ha puesto toda la carne en el asador, se ha dejado las entrañas en esa casa. Todo el texto es una exhibición de sus sentimientos».
Aunque pueda parecer que el personaje está solo en escena, nada hay más lejos de la realidad. Le acompaña la memoria de los momentos vividos, e incluso la sombra de quienes ya no están. «Poncia las regaña, las acompaña, las comprende, menos a Bernarda. Tiene un grado de empatía bastante grande con el resto de las mujeres que protagonizan el drama». Cualquier obra realizada a partir de otra puede rellenar los huecos que deja el original, o desarrollar aspectos solo bosquejados en este. En el caso de Poncia, según Lolita Flores, no. «Es otra cosa distinta. Federico está porque hay muchas frases que pronunció el poeta y dramaturgo, no solo de 'La casa de Bernarda Alba', sino de 'Doña Rosita la soltera' o los poemas de amor, entre otras obras. Creo que Luis Luque mezcla con acierto palabras de Federico con las suyas propias, consiguiendo hacer verosímiles sus propias aportaciones y haciendo que el espectador piense que lo que ha escrito Luis lo pudo escribir Lorca».
Lolita Flores aprendió en casa el saber popular que según el autor rezuma del texto lorquiano. «Nadie me tiene que enseñar qué es lo popular, porque soy hija de la más popular», dice con orgullo. Sobre si prefiere hacer comedia o drama, afirma que cuando lleva mucho tiempo haciendo un género, le gusta interpretar bajo los paradigmas del otro. 'Poncia' tiene fechas cerradas para todo 2025, así que esta criada tiene aún muchas faenas por hacer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.