El Palacio de Carlos V fue en la tarde de ayer el escenario donde se entregaron los vigésimo novenos Premios de la Crítica de Andalucía, en un brillante acto que contó con el patrocinio de la Fundación Unicaja. Los premios se otorgan cada año en ... tres modalidades: poesía, novela y relato, y tienen tras de sí una larga trayectoria. Este año, los ganadores han sido la poeta cordobesa de origen y granadina de adopción Ángeles Mora, quien se alzó con el galardón de poesía por su obra 'Soñar con bicicletas'; Sara Mesa, quien se impuso en novela por su obra 'La familia', y finalmente, Sergio Barce, quien obtuvo el de relato por su libro 'El mirador de los perezosos'.
Publicidad
El encargado de glosar el poemario de Ángeles Mora fue el crítico y profesor cordobés Manuel Gahete, quien comenzó diciendo: «Esta obra es un testimonio vital que permite a la autora relacionarse con el mundo y ser profeta en su tierra». Luego, fue desgranando cada una de las partes del libro. La primera, 'Mi vida secreta', donde se muestra el ansia de verse en la luz, de saberse libre y mandataria de su destino. «Mora penetra en el oscuro dédalo de nuestras aflicciones. Consciente de que nunca volverá lo que hoy ayer se perdió, descubre que el dolor, el bien o el mal son de ahora... Carpe diem», dijo.
Destacó igualmente Gahete a propósito del libro de Ángeles Mora que este absorbe la intensidad de los clásicos, en una época tan ajena a lo humano que el dolor y el olvido son moneda corriente. Señaló en él las influencias de Góngora, Lope o Antonio Machado. «En 'La luz del poema', segunda parte del libro, Mora nos conduce por su ciudad, por la Alhambra y los poemas de Alberti, las letras que encendieron la vida. y en la tercera, 'Underworld', nos presenta a la mujer vulnerada por leyes impuestas. Finalmente, 'El largo adiós' es una dedicatoria a su compañero de vida, Juan Carlos Rodríguez». Gahete finalizó diciendo que la poeta granadina no establece una exégesis entre la forma y el fondo del poema. «Mora nos transmite sentimientos compartidos, por universales, de ansiedad, dolor y miedo, que siguen imperiosamente vivos, sin que nadie pueda arrebatárnoslos», dijo.
La premiada recibió una larguísima ovación. En su alocución, tras dar las gracias por la concesión del premio y las palabras de Gahete, reconoció el trabajo de Remedios Sánchez al frente de la Asociación de Críticos. «Percibo este premio como un reconocimiento a mi vida. Hace muchos años que comencé a emborronar cuadernos en mi casa de Rute y a leer a Federico. Muy pronto pensé que quería ser poeta». Luego rememoró aquel 1979 en que vino a la ciudad y dio sus primeros pasos de la mano de su amiga Teresa Gómez. «Descubrí presencias que no conocía, como la de Rafael Guillén, la de Elena Martín Vivaldi –que estuvo en mi primera presentación– y la de Mariluz Escribano, a quien hemos conocido como poeta hace poco, gracias a Remedios», destacó.
Publicidad
Francisco Morales Lomas hizo la semblanza de 'La familia' de Sara Mesa, ganadora del Premio de Novela, a quien describió como una de las grandes narradoras andaluzas, junto con Isabel Bono –finalista en esta edición– y Elvira Navarro. Destacó el desarrollo psicológico de los personajes y sus mundos amalgamados, conformando situaciones especialmente llamativas para el lector.
Finalmente, Sergio Barce recibió el Premio de Relato por 'El mirador de los perezosos'. Fue José Sarria el encargado de glosar un texto que camina por el profundo sur de los sentimientos. Tras la entrega de los premios, la presidenta de la Asociación de Escritores y Críticos, Remedios Sánchez, se congratuló por la unidad institucional en torno a esta cita, y destacó los avances que se habían producido en su desarrollo a lo largo de las 29 ediciones celebradas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.