Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lo dice el Ministerio de Sanidad en su último informe. De los 8.488 brotes de coronavirus detectados en toda España desde que se puso en marcha el proceso de desescalada hasta finales de octubre, tan sólo uno se relaciona con actividades culturales. ¿La ... gran conclusión? La cultura es segura. Por este motivo, porque los promotores se lo han tomado muy en serio y porque la inmensa mayoría de los espacios escénicos permiten la aplicación de todas las medidas preventivas frente a la Covid-19, se mantiene la mayoría de eventos programados para las próximas semanas en Granada, con la importante apostilla de que, dada la gravedad de la situación, las cosas pueden cambiar de la noche a la mañana –una de las grandes enseñanzas de la pandemia es que conviene ser muy precavidos–.
Hagamos un repaso de la cartelera. El Teatro Alhambra, con reducción del aforo al cuarenta por ciento y con adelanto de los horarios para que la gente pueda llegar a casa sin ser sancionada por el toque de queda, no ha cancelado nada de lo que tiene previsto para noviembre. El día 9, por ejemplo, el respetable podrá disfrutar con el flamenco de Diego el Morao, o el 12 con la danza de Janet Novás yMercedes Peón. El Centro Andaluz de las Letras, también dependiente de la Consejería de Cultura, no ha variado sus planes a corto y medio plazo. El 17 Alfredo Taján presentará en Granada su libro 'El retrato de Doris Day'.
Noticia Relacionada
El Palacio de Congresos de Granada sí ha tomado la decisión de cancelar todo lo que estaba encartelado para este mes. No se podrá ver ni el 'Black or white project', un tributo a Michael Jackson el 14, ni tampoco el 'Simphonic pop live' del 21. En diciembre sí abrirá sus puertas para acoger espectáculos como el del 'Circo elite, la aventura de Romeo' o el concierto de Diego el Cigala. Habrá que cruzar los dedos para que no se caígan.
El Teatro Isabel la Católica también está funcionando sin novedad. Acogerá próximamente la obra 'Mujercitas (en palabras de Jo)' y el musical 'La bella y la bestia'. También abrirá el telón para que se desarrolle el festival de magia Hocus Pocus en distintas jornadas.
El auditorio de la Chumbera también tiene mucho y bueno que ofrecer. David Carpio yManuel Valencia 'tomarán' las tablas el día 7, mientras que Adrián Sánchez lo hará el 14 con 'Duplo'. Después, el 21, será el turno de '1922, una mirada al pasado', con la dirección de Esther Crisol.
El Manuel de Falla tampoco ha suspendido lo más inmediato. Y lo más inmediato es 'Una hora de impresionismo musical', el día 15, y 'Piano con sabor', el 22. La Orquesta Ciudad de Granada sí ha notificado a sus abonados el aplazamiento de sus actuaciones para el 6 y el 7 correspondientes a 'El ruido del tiempo' que incluía piezas de Richard Wagner, Dimitri Shostakóvich y Antonín Dvorak con Rosa Torres al piano, Manuel Moreno a la trompeta y Diego Martín-Etxebarría a la dirección.
También se mantiene invariable toda la oferta de exposiciones. ¿Qué se puede ver en Granada? Lo último ha sido la inauguración de 'Federico García Lorca, el nacimiento de una revolución teatral', una muestra de setenta y cinco piezas en torno a 'El maleficio de la mariposa', la primera obra de teatro de García Lorca que se estrenó hace cien años en Madrid.
En el Centro Cultural CajaGranada se puede disfrutar de 'Nocturnas', una colección de fotografías realizadas por los pioneros del fotoperiodismo en España donde se puede observar cómo era la vida nocturna en las principales ciudades en la primera mitad del siglo XX.
Hay otras muchas propuestas. En la Casa Zafra, por ejemplo, hay una interesante exposición sobre los viajes que realizó Washington Irving por Andalucía y su estancia en Granada, donde escribió los 'Cuentos de la Alhambra'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.