Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Más de 300 actividades en espacios públicos y privados. Ésa es la impresionante oferta cultural y recreativa prevista para Granada en esta sexta edición de la Noche en Blanco, que se celebrará el sábado de sol a sombra… y unas cuantas horas más –las ... últimas citas están previstas a partir de las 23.30 horas–. Este jueves fue la rueda de prensa de presentación. El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, adelantó algunas cifras del año pasado que anticipan lo que ocurrirá en Granada dentro de cuarenta y ocho. En 2018 se estimó una afluencia de más de 220.000 personas, a lo que se sumaron quince millones de impactos en redes sociales, lo que convirtió a la capital en trending topic a lo largo de toda la jornada.
Para la Noche en Blanco de 2019, dedicada este año al barrio del Albaicín, se ha contado con la implicación de treinta instituciones públicas y un centenar de empresas privadas. Está previsto que los comercios abran sus puertas hasta pasada la media noche. Cuarenta establecimientos organizarán conciertos y otros tipos de actos culturales. Y un último dato, entre el Día de la Cruz y la Noche en Blanco se espera que la ocupación hotelera sea del noventa por ciento en Granada este fin de semana.
Hay eventos a todas las horas, en 56 espacios públicos de la ciudad y orientados para todos los públicos y gustos. Pero ¿qué conviene no perderse? La clave está en planificarse, leer con atención el programa, que se puede consultar con detalle en la web de IDEAL, y tener muy en cuenta que el acceso a todos las actividades es gratuito hasta completar aforo y que en muchos casos, sobre todo en las visitas guiadas a monumentos, se requiere una inscripción previa. IDEAL le realiza a continuación una serie de recomendaciones.
1.- Mirador de San Nicolás
A las ocho de la tarde está prevista la inauguración de la Noche en Blanco en el marco incomparable del Mirador de San Nicolás. A las 20.00 horas serán los discursos oficiales. Media hora después habrá un concierto de la Banda Municipal de Música que se prolongará hasta la hora del ocaso. Una oportunidad de oro para disfrutar de la puesta de sol más bella del mundo, como la bautizó el expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, con la Alhambra de fondo y la música de la Banda Municipal.
2.- Rutas por el Albaicín
La Noche en Blanco de este año ha puesto el foco en el Albaicín, coincidiendo con los veinticinco años de la proclamación de este barrio como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco. De las veintisiete visitas guiadas por toda la ciudad, hay cuatro que se desarrollarán por calles y espacios albaicineros. Cada una de ellas, con una aforo de treinta personas, tendrá una duración de unas dos horas y las cuatro comienzan a las once de la mañana. Los nombres son ya toda una declaración de intenciones y dan bastantes pistas de los rincones que se recorrerán: 'Ruta del Albaicín clásico' (punto de encuentro en San Cristóbal), 'Albaicín y su Dobla' (San Nicolás), 'Albaicín se viste de cruces' (Plaza Larga) y 'Albaicín inédito' (San Miguel Alto).
3.- Fuente de las Granadas
El eje formado por la Fuente de las Granadas y la plaza del Humilladero será, sin lugar a dudas, uno de los 'puntos calientes' de esta edición de la Noche en Blanco. Desde las seis de la tarde hasta las diez de la noche se sucederán actividades orientadas a un público eminentemente familiar. El programa contempla talleres en las distintas zonas habilitadas para iniciarse en disciplinas como el esgrima, el bádminton, patinaje en línea, bailes deportivos, kung fu o taichí. Los deportes de invierno también tendrán un protagonismo especial de la mano de Cetursa. A todo ello habrá que sumar múltiples exhibiciones como una perros de la Unidad Canina de la Policía Local y otra de vehículos del parque de bomberos.
4.- Grandes escenarios
Buena parte de las actividades de la Noche en Blanco tienen la música como protagonistas. Habrá cuatro grandes escenarios, el doble de la edición anterior, dotados de equipos de luz y sonido. Estarán ubicados en el Paseo de los Tristes, donde está prevista la actuación de David Heredia 'el Marqués' (21.00 horas); la Plaza de las Pasiegas, donde habrá un encuentro de coros y una batucada para abrir boca y posteriormente conciertos de Callejuela de la Luna, Sognare y Red Carpet (entre las 20.00 y las 23.30 horas); en la Plaza del Carmen, donde actuarán alumnos del Conservatorio Profesional de Danza de Granada y del Conservatorio Victoria Eugenia y habrá exhibiciones de tango y bailes medievales (entre las 18.00 y las 23.00 horas); y la explanada del Palacio de Congresos, donde actuarán Mojo, Dorian Gray y Mamá Baker (a partir de las 21.30 horas).
5.- Corral del Carbón
Entre las más de trescientas actividades programadas con motivo de la Noche en Blanco hay verdaderas joyas. Una de ellas se llama 'Mawlid, Albaicín eterno', que se desarrollará entre las 21.00 y las 22.10 horas en el Corral del Carbón. Se trata de poemas de Ibn al Jatib con músicas tradicionales del Albaicín. Detrás del proyecto está el músico granadino Antonio Arias y por el escenario pasarán grandes artistas como el propio Arias, Ramón Rodríguez, María Vallejo, David Ruiz, Curro Albaicín, Sergio 'el Colorao' y Álvaro Martinete. La entrada será libre hasta completar aforo.
6.- Plaza Nueva
Plaza Nueva albergará uno de los eventos más esperados de la Noche en Blanco. Entre las 21.30 y las 00.00 horas habrá un recital de ópera a cargo de Anja Harteros, Ekaterina Gubanova, Jonas Kaufmann y Bryn Terfel. Se trata de una proyección digital en pantalla de gran formato. También en plaza Nueva, de forma paralela, habrá exhibiciones de swing a las diez de la noche.
7.- Cuarto Real de Santo Domingo
Una de las grandes novedades de la Noche en Blanco es la programación de actividades científicas que se concentrarán en el Cuarto Real de Santo Domingo. Allí se ha habilitado el espacio 'Granada, ciudad de la ciencia y la innovación'. Habrá eventos entre las 20.00 y las 23.00 horas. Las dos mesas redondas versarán sobre ciencia y discapacidad. Está prevista la actuación de SuperarT y un concierto de Dani Villacreces.
8.- Universidad de Granada
La Universidad de Granada, con un vastísimo patrimonio histórico y artístico, se ha volcado con la Noche en Blanco y abrirá las puertas de algunos de sus edificios más representativos para la celebración de múltiples actividades. Desde los balcones del Palacio de la Madraza, por ejemplo, está prevista la actuación de Brass Band (a las ocho y las nueve de la noche). En el Hospital Real habrá cuatro visitas guiadas. Entre ellas, a las 19.30 horas, una con relato dramatizado de los 'Cuentos de la Alhambra', de Washington Irving (18.30 horas). También se podrá recorrer la Facultad de Derecho, que incluye dos conciertos en el patio central a cargo del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta UGR (19.00 y 20.00 horas). Además será visitable el Palacio de la Jarosa y el Carmen de la Victoria, en el Albaicín, donde habrá un taller de plantas aromáticas (10.00 a 13.00 horas), una cata de aceite de oliva y pan (11.00 horas) y un recital de poesía y música 'En la otra orilla'.
9.- Convento de la Merced
La Noche en Blanco profundiza en el conocimiento del patrimonio granadino. Se han organizado decenas de visitas guiadas a los monumentos –en la mayor parte de los casos requieren inscripción previa porque el aforo es limitado–. Una de ellas se centrará en la cúpula del Convento de la Merced, sede hoy día del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército (Madoc), una vez completado el proceso de rehabilitación. Se trata de un impresionante conjunto del taller de Alonso de Mena, uno de los principales escultores barrocos. El Madoc también ha previsto una exposición fotográfica y una conferencia sobre el proceso de restauración (19.30 horas).
10.- Casa Zayas
Las puertas de la Casa Zayas, donde se encuentra el Colegio Oficial de Arquitectos de Granada, estarán abiertas desde las ocho de la tarde para la celebración de un variado programa de actividades orientadas a un público familiar. Habrá cuatro talleres: maquillaje, corbatas, buenos modales para los niños y comportamiento en la mesa. La ambientación musical a lo largo de toda la velada correrá por cuenta de Curva Polar. Además habrá una perfomance (20.00 horas) con modelos de Noffuentes Models. La primera consumición será gratuita con tapa especial Noche en Blanco.
11.- Horno del Oro
Los seis edificios históricos incluidos en la Dobla de Oro (Palacio de Dar Al-Horra, Corral del Carbón, El Bañuelo, Casa Zafra, Casa del Chapiz y Casa Horno de Oro) tendrán un horario especial con motivo de la Noche en Blanco. También se han programado actividades como la 'Velada en Al Ándalus' a cargo del Trío Azahar del Ándalus (21.00 y 22.00 horas). La entrada será libre hasta completar aforo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.