Edición

Borrar
Dos modelos lucen trajes muy granadinos de Antonio Gutiérrez. R. I.
Puntadas granadinas en la pasarela

Puntadas granadinas en la pasarela

Nueve firmas de la provincia muestran sus creaciones de moda flamenca en Simof 2020

IDEAL

Sevilla

Lunes, 3 de febrero 2020, 01:15

Todas las miradas de los asistentes al Salón Internacional de Moda Flamenca de Sevilla las han acaparado los diseñadores granadinos que, en representación de la provincia, desfilaron en FIBES. Dentro del calendario oficial de Simof 2020, el sábado fue el Día de Granada como provincia andaluza invitada en esta edición, previamente lo fue Huelva (2018) y Málaga (2019). Para la ocasión el Patronato de Turismo ha llevado a cabo una acción de promoción con identidad propia bajo el lema 'Granada, destino de moda'.

Una decena de diseñadores granadinos han sido los principales embajadores: Beatriz Peñalver, Ajolí 58, Antonio Gutiérrez, Calandria, Claudina Mata, Hita y Arcos, Rebeca Moda Flamenca, Rosapeula y Viki Noguer, mostrando diseños originales creados específicamente para la ocasión y abriendo el desfile el concierto en directo de Juan Habichuela Nieto.

Además de este desfile, la provincia también se vio representada en Simof Ego, la pasarela alternativa y abierta al público de esta cita de moda flamenca. En este espacio, los mismos diseñadores del programa oficial mostraron diferentes propuestas en un desfile menos rígido, intercalado con la voz en directo de Alicia Morales y el espectáculo del tablao flamenco La Alboreá.

Al evento asistió Enrique Medina, diputado provincial de Turismo de Granada. Medina resaltó el carácter excepcional de esta cita para la promoción turística de la provincia. «Es la primera vez que Granada participa en Simof, la cita nacional e internacional más importante de moda flamenca, y lo ha hecho mostrando todo su atractivo artesanal, cultural y gastronómico. Una singularidad más de la que hacer gala para la promoción turística, cultural y empresarial de la provincia».

Cruces y artesanía

Los diseñadores granadinos agradecen los aplausos. R. I.

El espacio de exposición reservado para Granada como provincia invitada tuvo como leitmotiv la fiesta del Día de la Cruz. En los más de 100 metros cuadrados del stand se han incluido los elementos decorativos más representativos de todo el territorio en torno a una gran cruz floral, original de Tejidos Buenos Aires, junto a una muestra de trajes flamencos a cargo de los diseñadores participantes.

Asimismo se han llevado a cabo distintos talleres de artesanía, uno de creación de complementos con flores con Carolina Bouquet, de bordado con Carmen Garrido y de jarapas alpujarreñas con Ana Martínez (Hilacar), además de degustaciones gastronómicas a través de Sabor Granada.

Durante la pasada edición, en la celebración de su 25º aniversario, el Salón Internacional de Moda Flamenca de Sevilla recibió a más de 70.000 personas, acreditó a 200 periodistas nacionales e internacionales, contó con medio centenar de diseñadores y firmas de moda, 42 desfiles profesionales y más de 1.500 trajes de flamenca vistos sobre pasarela.

Según el balance de la organización se superaron las expectativas en repercusión mediática, influencers, compradores extranjeros y asistentes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Puntadas granadinas en la pasarela