Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Lunes, 10 de junio 2024, 14:07
Los restos de Rafael Guillén, poeta granadino distinguido con el Premio Nacional de Poesía en 1994 y el Premio Internacional Federico García Lorca-Ciudad de Granada, descansa desde este lunes en el Panteón de las Personas Ilustres del cementerio de San José.
El poeta, adscrito a la Generación del 50, fallecido el 4 de mayo de 2023 pasa así a convertirse en el séptimo granadino inhumado en el Panteón de las Personas Ilustres del camposanto granadino, donde reposan los restos de Luis Oruezábal, futbolista y dueño del restaurante Chikito; José García Ladrón de Guevara, poeta y escritor; Enrique Padial Ruiz, pintor; Federico Olóriz Aguilera, médico; José Navas Parejo, escultor, y Tico Medina, periodista y cronista oficial de la ciudad.
El Ayuntamiento de Granada ha atendido así la solicitud realizada por la Academia de las Buenas Letras de Granada, aprobado por unanimidad en la Comisión de Honores y Distinciones celebrada el pasado 19 de diciembre de 2023.
El acto, que se ha celebrado en la intimidad, a petición de los familiares del poeta, ha contado con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que ha subrayado el «universal granadinismo» de su figura y obra. Además, ha destacado su compromiso a través de sus versos «con el ser humano y su ciudad», donde, tal y como ha recordado, «en sus inicios supuso un grito contra la oscuridad».
«Granada le debe muchas cosas a Rafael Guillén, pero sobre todo quedará en nuestra memoria ese joven que en la década de los 50 rompió, junto a otros poetas jóvenes, el silencio en el que se había sumido la poesía en Granada tras la muerte de Federico García Lorca», ha dicho la regidora.
Especial hincapié ha hecho a la coincidencia de que «hoy los restos de Rafael Guillén reposen junto a Ladrón de Guevara, al que le unían no solo su pasión por la poesía, sino con el que fundó y dirigió la colección poética Veleta del Sur. Sin lugar a dudas, un proyecto editorial que hasta su cierre en 1966 fue trascendental en la revitalización del panorama literario granadino».
Sobre el Panteón
Inaugurado en 2011, el Panteón de las Personas Ilustres de Granada se encuentra situado en el patio de las Angustias del cementerio de Granada y fue diseñado por el arquitecto José Ibáñez Berbel.
El reglamento de Emucesa establece la inhumación en dicho pabellón previa solicitud de familiares, asociaciones o colectivos para granadinos y granadinas fallecidos que hayan sido distinguidos por parte del Ayuntamiento de Granada con la Medalla de Oro de la ciudad o bien cuando dicha petición sea aprobada por dos tercios de los corporativos miembros de la Comisión de Honores y Distinciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.