Edición

Borrar
Pedro Salmerón, en su estudio del barrio del Realejo. JORGE PASTOR
«He recibido la noticia de que me concedían la Medalla de Bellas Artes con mucha emoción»

«He recibido la noticia de que me concedían la Medalla de Bellas Artes con mucha emoción»

El arquitecto granadino Pedro Salmerón, de 74 años, restauró espacios tan emblemáticos como el Patio de los Leones de la Alhambra y ahora trabaja en el proyecto de recuperación de la torre de la Catedral

Jorge Pastor

Granada

Viernes, 20 de diciembre 2019, 17:52

Doce del mediodía. Pedro Salmerón (Granada, 1945) trabajaba hoy en su estudio de arquitectura del Realejo cuando recibió una llamada inesperada. Le comunicaban que el Consejo de Ministros acababa de concederle la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. «He recibido la noticia con muchísima emoción», asegura Pedro Salmerón, que ha dedicado toda su vida profesional a la restauración de monumentos tan emblemáticos como la Alhambra o las catedrales de Granada y Jaén.

Este reconocimiento, afirma Salmerón, llega en un momento muy importante de su trayectoria profesional -sigue plenamente activo pese a sus setenta y cuatro años- con varios proyectos de enorme importancia sobre la mesa. Entre ellos, la rehabilitación de la torre de la Catedral de Granada, que se quiere recuperar tanto externamente como internamente para dotarla de un mirador, y el Maristán, en el Albaicín.

Salmerón en el palacio de Carlos V en el año 2007. LUCÍA RIVAS

Pedro Salmerón dedica este galardón a todos los profesionales que han colaborado con él en estos cincuenta años de trayectoria profesional -terminó la carrera de Arquitectura en el año 1970-. «Sin ellos hubiera sido imposible realizar intervenciones tan importantes como la acometida en la Alhambra, donde trabajé durante casi diez años en el sistema hidráulico y la pavimentación del Patio de los Leones y también en la Sala de los Reyes», recuerda Pedro Salmerón.

Otros galardonados

El Gobierno también ha concedido otra Medalla a la Peña la Platería de Granada, que acaba de cumplir setenta y cinco años. La nómina de premiados se completa con nombres como el del cocinero Martín Berasategui, la actriz Julieta Serrano, la cantante Martirio, la actriz Rossy de Palma, el fotógrafo Chema Madoz o la cantante Patti Smith.

La Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes distingue, a propuesta del Ministerio de Cultura, a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «He recibido la noticia de que me concedían la Medalla de Bellas Artes con mucha emoción»