Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Lacárcel
Lunes, 23 de diciembre 2024, 23:58
Juventudes Musicales de Granada ha organizado un recital lírico que ha tenido como marco el Centro García Lorca, contando con las voces de la soprano Cecilia Guzmán, la mezzo Carolina Gilabert y el barítono Francisco Bermudo. Al piano un excelente Valentín Rejano que ha contribuído ... decisivamente al mérecido éxito de los cantantes. El programa tenía una parte de ópera y otra dedicada a la zarzuela. Tres buenas voces, tres buenos artistas. La soprano Cecilia Guzmán, , una voz muy hermosa, con buen registro agudo y voz media de calidad y muy musical. No ha rehuído el compromiso en cuanto al programa elegido porque, tras intervenir en el terceto de Così fan tutte, de Mozart, ha iniciado su actuación individual con una obra muy comprometida, muy difícil de interpretar y que es además de una belleza arrolladora. Me estoy refiriendo al aria È strano, de la Traviata donde parece que Verdi ha sabido derramar un mundo estético difícilmente superable.Es muy hermosa esta obra y Cecilia Guzmán la ha cantado formidablemente, con sentimiento, con una absoluta pasión. En el capítulo de la zarzuela ha estado graciosísima y convincente en el vals de Chateau Margaux, de Caballero.
La mezzo Carolina Gelabert tiene una bonita voz y, sobre todo, un extraordinario gusto cantando. Su primera intervención ha sido el fragmento de Alcina, de Händel, donde ha superado las dificultades que plantea la obra y luego ha rendido homenaje a la música andaluza en la canción española armonizada por Lorca, cantànola muy bien.
También ha estado a una gran altura el barítono Francisco Bermudo, dueño de una hermosa voz, con un registro medio de calidad y una seguridad interpretativa en los agudos. Ha cantado primorosamente el aria de I Puritani , de Bellini, el aria de Riccardo, superando con brillantez las dificultades que siempre plantea el belcantismo del XIX. Después también ha estado convincente en la hermosa romanza de Vidal, de Luisa Fernanda, de Moreno Torroba. Cantó con sentimiento, con entrega y de forma muy eficaz.
Momentos especialmente afortunados han sido los dúos y trios interpretados. La hermosísima barcarola de Los Cuentos de Hoffman, de Offenbach, ha tenido dos afortunadas intérpretes, Carolina Gilabert y Cecilia Guzmán. Las mismas que han triunfado en la pieza de Barbieri «Niñas que a vender flores», de Los Diamantes de la Coron. Una brillantísima versión del dúo de La Revoltosa de Chapí, donde Gilabert y Bermudo han cantado muy pero que muy bien, con mucho gusto y pasión. Y el hermoso dúo habanera de «La del manojo de Rosas» de Sorozábal, ha sido de gran lucimiento para Guzmán y Bermudo, sin olvidarnos del dúo de La viuda alegre, con los mismos intérpretes.
Cecilia Guzmán, Carolina Gilabert, Francisco Bermudo y el pianista- excelente- Valentín Rejano han brillado todos a gran altura. Han cantando muy bien y han ofrecido un magnífico regalo prenavideño, auspiciado por Juventudes Musicales. Gracias y enhorabuena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.