Carmen ha reinterpretado la histórica portada de Ouka Lele para el disco 'Ilegales' en el 40 aniversario de su aparición. IDEAL

La reina de las portadas musicales que vive en Granada

La diseñadora Carmen Palomino comenzó a trabajar antes de terminar Bellas Artes y hoy es una referencia en el mundo de la imagen discográfica

Domingo, 19 de marzo 2023, 09:50

En enero de 2021, hace algo más de dos años, Carmen Palomino era una chica que estaba terminando sus estudios de Bellas Artes en Granada, y vivía en un décimo piso frente a su Facultad. En aquella ocasión, mostró a IDEAL un puñado de sueños ... y contó que acababa de iniciarse en el mundo de la creación discográfica con sendas portadas y 'video–lyrics' para Frathos, y El Perla –un artista de trap que tiene una historia más que interesante detrás–. Comenzaba a despuntar, pero no tenía muy claro lo que le deparaba el futuro. Dos años después, sigue trabajando en casa delante del ordenador –ahora en la Alpujarra, su tierra– pero algo ha cambiado sustancialmente. Hoy por hoy, es una de las artistas más acreditadas en el mundo de la creación discográfica, y trabaja para artistas como Ilegales, Loquillo o Coque Malla. De hecho, a su cargo ha estado la reinterpretación completa del disco 'Ilegales' con la clásica portada de Ouka Lele, cuya edición de coleccionista, incluyendo nuevo diseño de la cartela para el vinilo, libreto interior, funda protectora del disco, es de su autoría.

Publicidad

Paralelamente, Palomino se ha convertido en una de las referencias para los artistas de trap, rap y reguetón, estilos musicales que, a día de hoy, son los que más mueven a un público joven que encuentra en sus portadas y en sus 'vídeo lyrics' –clips donde se colocan las letras de las canciones con imágenes animadas de fondo– una forma distinta de contar las historias que suenan de fondo.

Portada de Carmen Palomino para Ilegales y Loquillo. IDEAL

«Ahora soy una autónoma», dice con una sonrisa Carmen. «Hemos creado una productora audiovisual y nos dedicamos a llevar adelante toda la franja creativa y audiovisual que lleva consigo el mundo del disco. Hacemos portadas, video–lyrics, grabamos entrevistas, hacemos documentales... Aunque también estamos abiertas a trabajar con otros sectores más allá del discográfico». Ha mantenido la marca, Carmen Palomino Design, pero cuenta con dos compañeras en esta aventura: Almudena Real y Vanesa Karín. A través de las redes sociales –básicamente Instagram– ha ido difundiendo sus creaciones, y su buen hacer ha ido extendiéndose 'boca a boca' hasta convertirla en, probablemente, la artista que más portadas para discos realiza a lo largo del año, fuera de los equipos de plantilla de las grandes multinacionales. También es una de las pocas capaces fuera de estos grandes circuitos capaz de diseñar la comunicación completa de un disco, desde objetos promocionales como camisetas hasta el propio soporte.

Actualmente, trabaja sobre todo con dos discográficas: Ataque y White Music. Esta última tiene sede en Ceuta y se dedica a músicas urbanas –flamenco y reguetón, sobre todo, aunque también algo de pop–. «Es la música que se escucha en radiofórmulas como Canal Fiesta Radio», aclara. Ataque es la discográfica donde actualmente trabajan Ilegales. «Con ellos he abierto mi trabajo a un público de un perfil distinto. Tienen una legión de fieles que les siguen desde los años 80», comenta Carmen Palomino.

Publicidad

Creatividad

Aunque le encargan todo tipo de portadas, algunas de ellas con montajes fotográficos, la diseñadora granadina prefiere crear desde el lienzo en blanco. «Me gusta dibujar, tanto en las portadas como en los video–lyrics», señala. «Ofrecemos algo distinto, animación tradicional en 2-D... También una forma diferente de ver las imágenes. En muchos casos, los artistas me envían la canción y me dejan a mi aire, porque confían en mi criterio. Para ellos, tener la tranquilidad de que van a tener un buen trabajo que identifique su música desde el exterior es muy importante».

Su trabajo tiene, pues, mucho de sinestésico, ya que transforma sonidos en imágenes a partir, a veces, de una sugestión. «Uso la psicología del color, un concepto ahora muy en boga, para plasmar los matices que me inspira cada tema», dice. «En el caso de Ilegales, a Jorge, su líder, le gusta mucho el cómic 'creepy' –de inspiración terrorífica–; los artistas de reguetón prefieren una estética más sensual... Por tanto, tengo que manejar todos los registros posibles».

Publicidad

El sistema de trabajo de Carmen Palomino Design se basa, sobre todo, en la escucha. «Cuando hacemos un vídeo, nos gusta tener reuniones con los artistas para determinar la paleta de color, el estilo... Y si lo que hacemos es una portada, escucho muchas veces la canción antes de crear ese universo que la envuelva, y que sea atractivo para quien la oye o la compra». También rompe una lanza en contra de las generalizaciones –siempre injustas– que tiñen la opinión generalizada sobre el reguetón: «No todas las letras son machistas. Hay de todo. Sin embargo, he rechazado trabajos porque el contenido no casaba con mis valores».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad