El compositor José Pablo Serrano, ante el cartel del concierto. IVÁN LUQUE

El 'Réquiem' optimista de Serrano, el día 7 de mayo en San Jerónimo

El proyecto global, que este año se interpretará en más de una decena de países, contará con las voces de Pablo Gálvez y Caridad Cordero

Jueves, 29 de abril 2021, 01:07

El 'Réquiem' internacional del compositor José Pablo Serrano llega a Granada. Tal y como anunció en el reportaje que publicó IDEAL el pasado 18 de marzo, el músico, que también dirige el IES Padre Poveda de Guadix, verá cumplido su deseo de ver interpretada ... su obra, 'Réquiem por un (mundo) vivo' que, si bien no es un estreno en Granada (ya se pudo oír en el antiguo Oratorio de San Felipe Neri, hoy iglesia del Perpetuo Socorro), sí que cobra un nuevo significado merced a la pandemia, a cuyas víctimas va dedicado de manera muy especial.

Publicidad

En el día de ayer, el compositor, acompañado, entre otros, por el alcalde de Granada, Luis Salvador, y el delegado de Turismo de la Junta, Gustavo Rodríguez, presentó a los medios esta «obra para la esperanza», que se podrá escuchar en el Monasterio de San Jerónimo el próximo 7 de mayo, a una hora aún por determinar en función de las restricciones que se apliquen, y que se anunciará con suficiente antelación. La entrada será libre hasta completar el aforo permitido en la fecha del concierto.

En el elenco de los intervinientes brilla con luz propia la presencia del barítono accitano Pablo Gálvez, quien el pasado fin de semana interpretó el 'Rinaldo' de Haendel en la Ópera de Tenerife, donde encarnó el papel de Argante, Rey de Jerusalén. A Gálvez se sumará en el escenario la soprano Caridad Cordero, presencia habitual en numerosos conciertos del repertorio sacro y lírico. Al piano estará Eduardo Palomares, Fernando Polo al órgano, Ángela Martínez al oboe y Marcos González a las campanas. El Coro de la Basílica de San Juan de Dios, que como recordó su director, Juan Ignacio Rodrigo, este año cumple 25 años desde su fundación, llevará el peso vocal.

El objetivo del compositor es que este 'Réquiem por un (mundo) vivo' se pueda repetir en otoño de manera simultánea en diversos países, tal y como había previsto el proyecto inicial, al que se han sumado agrupaciones corales de Francia, Alemania, Italia, México, Australia, Argentina, Paraguay, EE UU, Venezuela y Colombia, entre otros países. El deseo de Serrano es que el concierto, cuando se realice en este formato internacional, pueda ser transmitido por streaming, y que los espectadores que acudan a la cita de Granada puedan ver al mismo tiempo la interpretación en Múnich o Verona, por citar dos ciudades europeas que lo pueden programar a la misma hora española.

Los conciertos de presentación del 'Réquiem', una obra calificada por su autor como «sacra, pero no litúrgica», serán el de Granada, el de Ciudad del Este (Paraguay), y el de Coimbra, que debió ser aplazado el pasado 2 de abril, Viernes Santo, por las malas cifras de contagio que sufría el país vecino en esas fechas, y que se interpretará finalmente el próximo 19 de septiembre, dentro de la programación del Semestre Cultural del país vecino, en su presidencia de turno de la Unión Europea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad