

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Muñoz
Granada
Jueves, 1 de diciembre 2022, 12:12
Esta tarde, a las 19.30 horas, la Bilblioteca de Andalucía será el escenario de la presentación del número 1 de la revista Amarillys, que ... se autotitula como literaria y de antología poética. En esta primera salida a la calle, cuenta con colaboraciones de lujo, ya que entre los autores incluidos en su interior están los premios nacionales de literatura Ángeles Mora, Antonio Carvajal y Rafael Guillén, de quien en el acto de presentación se proyectará el vídeo 'La huella'.
Maricruz Garrido dirige esta publicación, que patrocina la Diputación de Córdoba, y que edita la Asociación Mundial de Escritores por los Valores (AMEV). En sus 226 páginas, editadas con un gusto exquisito, hay ilustraciones de artistas como los granadinos José Manuel Darro y Juan Antonio Díaz, la granadina de adopción Marina Tapia, la malagueña Larisa Sarria, Patricia Chumillas, Antonio Povedano y un largo etcétera de autores. El propio José Manuel Darro, junto a su Equipo 8.8, es el responsable del diseño de la publicación.
Además de los ya citados premios nacionales, en la nómina de autores que participan en la antología poética hay nombres como los de Pedro Enríquez, Álvaro Salvador, José Gutiérrez, Enrique García Trinidad, Katia-Sofia Hakim, Manuel Gahete, Juana Castro y muchos más, procedentes tanto de España como de países del Mediterráneo.
La directora de la publicación, Maricruz Garrido, afirma que Amarillys busca aunar la calidad y la ética. La flor de Amarillys se asocia con el esplendor, y usada como nombre propio,a las mujeres que llevaron ese nombre se les asociaban las cualidades de fuertes y seguras. «Por otra parte, siendo a su vez, flor delicada y con diversidad de colorido, representa la amistad y el afecto. Desde AMEV apostamos por valores como la solidaridad, el respeto, la empatía, la generosidad, la abnegación, el altruismo, la sostenibilidad de recursos para salvar el planeta y la apuesta por ser un poco mas humanos. Todo ello a través de la palabra, que, como decía Gabriel Celaya, es un arma cargada de futuro para construir un mundo mejor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.