Richard Bona en un concierto. Juan Jesús García

Richard Bona presenta a Alfredo Rodríguez en Jazz en la Costa

Los dos músicos actúan este viernes en el Parque El Majuelo de Almuñécar, a las 22 horas

Juan Jesús garcía

Granada

Viernes, 23 de julio 2021, 02:19

De honor se pude calificar el poder contar con un fuera de serie como Richard Bona en el programa del festival sexitano Jazz en la Costa. La prensa lo llama 'el monstruo' por su virtuosismo, 'el monstruo que sonríe' por su sentido del humor y ... el refinamiento exquisito de su música, ocasionalmente de una sensibilidad estremecedora. Bona actúa hoy viernes en Almuñécar dentro de la programación 2021 de Jazz en la Costa, y llega con un programa sorprendente: junto con el deslumbrante pianista cubano Alfredo Rodríguez y el baterista Ludwig Alfonso.

Publicidad

De origen camerunés (Minta, 1967), ya de niño cantaba en el coro de la iglesia y aprendía a tocar la guitarra, flauta y percusión siguiendo la tradición familiar. Con veinte años se trasladó a París para estudiar composición e incorporarse a los grupos de Salif Keita y Manu Dibango, mientras escuchaba la música de Miles Davis, Chet Baker y Ben Webster y tocaba en los clubs de jazz de la ciudad. Tras siete años de estancia en la capital francesa y animado por Joe Zawinul aterrizó en Nueva York en 1995, donde pronto se convertiría en el bajista más solicitado ya fuese para grabar o hacer giras: sabía tocar todo con cualquier instrumento; reclamando su colaboración como instrumentista, compositor o cantante, músicos tan diversos como Paul Simon, Chucho Valdés, Harry Connick Jr., George Benson, Pat Metheny, Herbie Hancock, Brandford Marsalis. Jaco Pastorius o Mike Stern, entre otros muchos, dejando a algunos, como Eric Clapton con las ganas de llevarlo en su equipo porque tenía que concluir un disco.

Bona desde su debut en 1999 ha defendido la idea de que la música es universal, generosa y accesible a todos, así cada una de sus actuaciones es un mundo distinto de evocaciones, sonidos y compañeros.

«Uno de los mejores del mundo»

El pianista Alfredo Rodríguez (La Habana, 1985) es la penúltima sensación salida de las fértiles escuelas de música cubanas. De formación clásica, descubrió el jazz cuando con 15 años escuchó el Köln Concert de Keith Jarrett. Cuando el mítico músico y productor Quincy Jones lo escuchó en el Festival de Jazz de Montreaux decidió convertirse en su patrocinador, siendo reclamado por luminarias como Wayne Shorter, Herbie Hancock, McCoyTyner, Esperanza Spalding o Bona. Ambos descubrieron sus afinidades cuando grabaron juntos en el álbum de Rodríguez Tocoroco, producido por Quincy Jones. Rodríguez es uno de los representantes más impresionantes del Nuevo Jazz Cubano, y es director artístico de Global Gumbo Projects, fundado por Quincy Jones. El productor de Michael Jackson ha dicho del cubano que es «uno de los mejores músicos del mundo». Actúan este viernes 23 en el Parque El Majuelo a las 22 h.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad