Un visitante fotografía la imagen de la ceremonia de coronación de Felipe VI en el Congreso. EFE
Exposición

Rosas y espinas de la primera década de Felipe VI en el trono

El Palacio Real acoge una muestra que recorre los primeros 3.653 días del su reinado a través de 23 grandes fotos, un vídeo y los símbolos de la Corona

Lunes, 17 de junio 2024, 16:42

El 19 de junio de 2014, don Felipe de Borbón y Grecia fue proclamado Rey de España por las Cortes Generales. Comenzaba el reinado de Felipe VI, que con 46 años, llevaba preparándose para su labor desde su primer acto oficial como Príncipe de Asturias, en Oviedo en 1981, con tan solo 13 años. En su primer mensaje a los españoles anunció su voluntad de promover «una monarquía renovada para un tiempo nuevo».

Publicidad

Este miércoles habrán transcurrido 3.653 días desde aquella solemne jornada. Concentrar esa primera década del reinado Felipe VI en 23 imágenes, junto a un vídeo con sus grandes hitos y los símbolos de la corona era el reto de la muestra 'Felipe VI 2014-2024. Una década de historia de la Corona de España'. Repasa dos lustros con más rosas que espinas en los que el monarca y su familia «han logrado sintonizar con la sociedad». Así lo creen los organizadores de la exposición que acoge el Palacio Real de Madrid: Patrimonio Nacional, la Diputación de la Grandeza de España y la Fundación Cultural de la Nobleza de España.

Con patrocinio de Telefónica, la exposición repasa los acontecimientos más importantes de una década en la que Don Felipe ha recibido a 25.000 personas en 4.000 actividades y 3.190 audiencias. Se ha entrevistado con 299 jefes de Estado y autoridades internacionales recibidos en nuestro país y ha realizado 197 viajes al exterior.

La princesa de Asturias firma ante sus padres en el libro de honor del Congreso en la primera imagen. EFE

Con más de cinco mil imágenes trabajaron el académico de Bellas Artes e historiador de la fotografía, Publio López Mondéjar, y el historiador, catedrático y miembro de la Real Academia de la Historia Enrique Moradiellos, que son los comisarios de la muestra. Tuvieron que elegir entre ese océano de imágenes las 23 fotos de gran formato que se exhiben ahora en la Galería del Príncipe del piso principal del Palacio Real.

Proceden casi todas del archivo de la Casa del Rey, pero las hay también de distintos medios de comunicación. Son imágenes de enorme calado institucional, como las del día de la proclamación de Felipe VI, el 19 de junio de 2014, o el homenaje del Estado a las víctimas del coronavirus en la Plaza de la Armería del Palacio Real.

Publicidad

Junto a otros más familiares, como el último posado de Don Felipe y doña Letizia con sus hijos en los jardines del campo del moro, hay imágenes de la jura de bandera y de la Constitución de la princesa Leonor y otras más entrañables, como el rey felicitando al tenista Rafa Nadal en su décimo cuarto triunfo en Roland Garros, la Reina Letizia y su hija menor junto a las ganadoras del mundial de fútbol de Australia y Nueva Zelanda, o una de la visita de la Reina al Instituto Patria durante su viaje de cooperación a Honduras en 2020.

Símbolos reales

La muestra se abre en el Salón de Alabarderos, donde junto al monumental retrato de la familia real pintado por Antonio López, se exhibe un vídeo resumen de esta década del reinado.

Lo informadores ante la Corona y el Cetro real de Carlo III. EFE

En la Sala de la Corona brillan los grandes símbolos reales. En la vitrina central se exhibe la corona de Carlos III, una gran pieza tumular que jamás ha coronado la testa de ningún monarca, elaborada por el orfebre Fernando Velasco para Carlos III. Está junto al cetro real, una pieza de factura eslava del siglo XVII elaborada con tres cilindros de plata y una bola de cristal de roca.

Publicidad

El toisón de oro que se muestra en otra vitrina es obra del diamantista Narciso Práxedes Soria. Símbolo de la Orden del toisón de la que el Rey es el gran maestre, el que se exhibe es el que Isabel II impuso a la Virgen de Atocha. En otras dos vitrinas se expone el discurso de proclamación de Felipe VI del 19 de junio de 2014 y la Ley de abdicación firmada por su padre, Juan Carlos I, el 18 de junio. Están a ambos lados del trono de Carlos III y frente a la llamada Mesa de las Esfinges, un suntuoso mueble de piedra tallada donde se firmó, por ejemplo, la adhesión de España a la comunidad Europea.

Original del primer discuros de Felipe VI como monarca . EFE

«Esta década de reinado ha sido compleja y con grandes retos, tanto en el ámbito español como en el internacional. En un tiempo de profundas transformaciones y de una crisis sanitaria global, el rey ha cumplido su compromiso de ser un elemento moderador en el funcionamiento de las instituciones del estado junto. Además a lo largo de estos años el rey y La Reina Letizia han mostrado su faceta más humana y han sabido sintonizar con el estado de ánimo de la sociedad», resumen los organizadores de la muestra que presentaron Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional, y José María Sanz Magallón, secretario de la Fundación Cultural de la Nobleza Española.

Publicidad

El cartel hasta el 20 de octubre, la exposición se incluye en la visita general al Palacio Real. Se complementa con la proyección de un 'vídeomapping' en la fachada palaciega los días 19, 20, 21 de junio con cuatro pasos diarios. La muestra se verá en Granada, Sevilla, Zaragoza, Málaga y Valencia durante parte de año 2024 y el primer semestre de 2025.

Oroginal de l Ley de Abdicación de Juan Carlos I y la pluma con al que se rubricó. EFE.

Está prevista la apertura de una página web con información sobre las actividades de la conmemoración y se regalará una publicación en formato periódico. Patrimonio Nacional abrirá de forma gratuitatodos los palacios reales, monasterios y museos que gestiona (incluida la Galería de las Colecciones Reales, que esta misma semana cumple un año de su apertura) este miércoles y el jueves 20, en el caso del Palacio Real de Madrid, a partir de las 12:30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad