Momento del rodaje del cortometraje, en la casa familiar de Lorca, en Valderrubio. FEDE ARCOS

Ruedan en la casa de Lorca el día que Bernarda se rebeló

Jorge Pastor, periodista de IDEAL, escribe y dirige un corto inspirado en la obra de Federico García Lorca que se ha rodado en la casa familiar del poeta en Valderrubio

Sábado, 10 de julio 2021, 00:38

Federico veía futuros que no era capaz de comprender. Los soñaba allá donde dormía y, al alba, los expulsaba de su cuerpo como poemas de formas puras bajo el cri cri de las margaritas. Y como los sueños van sobre el tiempo, flotando como un ... velero, una vez soñó con otro tiempo, en una casa blanquísima de muros gruesos, en verano, con las campanas doblando nada más levantarse el telón. «¿Bernarda, eres tú?», se preguntaba Federico, que reconocía la casa de verano de la familia, en Valderrubio, con su cocina y el pasillo ese por donde corría para buscar chicharras. Pero en vez de chicharras había cámaras y micrófonos y era junio de 2021. Entonces despertó.

Publicidad

Una mañana de febrero, Jorge Pastor (Barcelona, 1973), periodista de IDEAL, caminaba por el bulevar de la Avenida de la Constitución cuando, de soslayo, cruzó su mirada con la estatua de Federico García Lorca. «Allí despertó la idea, fruto de la casualidad –recuerda, tras sorber el café–. Acababa de releer 'La casa de Bernarda Alba', sabía que era el 85 aniversario desde que García Lorca terminara de escribir la obra y se me vino a la mente 'Niebla', de Unamuno, en la que el protagonista vuelve a Salamanca para saldar cuentas con el propio Unamuno, que actúa como Dios, como creador».

Jorge Pastor dirige una de las escenas del corto. FEDE ARCOS

Y todo eso surgió de un chispazo, mientras las pupilas pétreas de Federico se colaban en la cabeza de Pastor, que corrió a casa, se sentó delante del ordenador y se puso a teclear el guion de su primer corto de ficción: 'La rebelión de Bernarda'. ¿Y si Bernarda, la gran Bernarda Alba de Lorca, después de 85 años encerrada en las 135 páginas de una de las obras maestras de la literatura universal, decidiera rebelarse contra su destino y su creador? «Es ficción desde el mayor respeto a García Lorca –dice Pastor–. Es un corto hecho desde el más sincero y honesto amor a su obra y me gusta pensar que él sería feliz viendo esta historia».

Un equipo de 25 profesionales

Lo que empezó siendo un proyecto personal ha terminado en un rodaje de varios fines de semana, entre la casa familiar de Lorca y la de Bernarda Alba en Valderrubio y Granada, con un equipo de veinticinco profesionales liderado por «auténticos talentos» del sector. «Me busqué a la mejor actriz para hacer de Bernarda que es, además, la mejor actriz que hay en Granada: Carmen Ruiz–Mingorance. Le dije que lo había escrito pensando en ella y ella, entusiasmada, me dijo que sí al momento». Carmen y el resto de actrices del corto son, de hecho, las que realizan la visita teatralizada a la casa museo, así que sienten los personajes como una segunda piel. «Míriam Carrascosa, Mónica Madrid, Celia López, Paka Molina, Xurde Mantilla, Ramón Salido, Javier Cereto... todos están espectaculares».

El peso de la historia cae en Carmen Ruiz-Mingorance, que interpreta a la gran Bernarda Alba. FEDE ARCOS

Pastor, autor también de proyectos fotográficos como 'Retratados', 'Art Mariage' y 'Génesis, tierra y piel', entre otros, se rodeó de tres buenos pares de hombros para levantar el proyecto: Víctor Pérez, ayudante de dirección; Chelo Araque, primera ayudante de Dirección y directora de Arte; y Juanjo López, con quien hizo la web serie 'Tranvía Crucis' y el documental 'Silencio en la sala'. «Juanjo tardó literalmente cuarenta y cinco segundos en subirse al carro con su productora Oktana – Casa de Cultura, lo que supuso un enorme salto de calidad». Además, sumaron en la parte técnica a Marcos Cabrera, sonidista; a Sonia López, maquilladora y estilista; y a Juanmi Cristóbal, director de fotografía y miembro de la productora Fourminds. «Estoy emocionado. Creo que el guion funciona. Tenemos a las mejores actrices. Una fotografía insuperable. Y como colofón, María de Juan ha hecho la canción que pone banda sonora al corto y lo monto con Frank Gutiérrez, fichaje de primer nivel».

Publicidad

«Es un alegato por las mujeres que se rebelan contra un guion muchas veces injusto que han escrito para sus vidas»

Para el equipo, rodar en la casa Lorca de Valderrubio y en la propia casa de Bernarda Alba (ambas están muy cerca) «ha sido absolutamente icónico». «Ver a Bernarda salir de su casa, ver a Federico reflejado en su espejo... es muy potente –reflexiona Pastor–. Estamos muy agradecidos a Valderrubio por lo fácil que nos lo han puesto. Este no es un corto cualquiera, aquí hay amor por Lorca y hemos terminado todos desfondados».

Pastor da instrucciones a Juanmi Cristóbal, director de fotografía, en una escena rodada en exteriores. FEDE ARCOS

Ese contagioso amor por Lorca cuenta con el respaldo de varias firmas granadinas que han patrocinado el corto: la Fundación Caja Rural Granada, Limpiezas Castor, Vigilsa, Wind Hunter y Romacho. «Gracias a ellos hemos asumido todos los gastos del rodaje y del montaje. Nos queda la distribución, un proceso que empezamos ahora». 'La rebelión de Bernarda' tiene previsto su estreno, en Granada, para noviembre de este año y aspira a entrar en el circuito de distribución de los grandes festivales nacionales e internacionales. «Esta es la rebelión de las Bernardas –termina Pastor–. Es un alegato por las mujeres que son capaces de rebelarse contra un guion muchas veces injusto que han escrito para sus vidas. Ese trasfondo de reivindicación de la mujer, ese trasfondo feminista, está presente desde la primera coma a la última. Es una historia de mujeres».

Publicidad

Cuando Federico despertó no entendía nada, así que supuso que el sueño era, otra vez, el futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad