Ruta cultural: 'Entre almiares y atochares'
Propuestas para el fin de semana ·
Usos del esparto, música en Sierra Nevada y Magia en la Corrala de Santiago, para pasar el fin de semanaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Propuestas para el fin de semana ·
Usos del esparto, música en Sierra Nevada y Magia en la Corrala de Santiago, para pasar el fin de semanaZoraida Saldaña
Granada
Jueves, 23 de agosto 2018
Senderismo
Entre almiares y atochares: usos y significados del esparto más allá de las fronteras.
Dónde: Desde Castillejar hasta Galera. Cuándo: Recorrido libre.
Este itinerario comienza su recorrido en la localidad granadina de Castilléjar y continua hasta Galera. En ambas localidades, nos encontramos con dos infraestructuras culturales de enorme interés para el conocimiento del esparto, la relevancia histórica de este recurso natural y de las técnicas de transformación ... existentes. Las comunidades esparteras de esta comarca granadina se han caracterizado por haber desarrollado extraordinarias habilidades para recolectar y transformar la fibra del esparto en un sinfín de útiles y objetos que han utilizado a diario como, por ejemplo, calzado, aperos o cestas de guardar el pan. Han conseguido desarrollar sus técnicas hasta el punto de especializarse en numerosos oficios en torno al esparto como 'alpargatero', 'seronero' o 'pleitera', oficio este último realizado en Andalucía principalmente por mujeres. Desgraciadamente, debido a los grandes cambios socioeconómicos acaecidos en los últimos años, ya nadie quiere aprender el oficio. Con la ausencia de relevo, la generación actual de esparteros y esparteras puede convertirse, si no lo remediamos, en la última estirpe de esta cultura.
Música
Josele Santiago y Arizona Baby en el festival Sierra Nevada por todo lo anto'.
Dónde: Prado llano, Sierra Nevada. Cuándo: Viernes 24 y sábado 25 a las 21:00 horas. Precio: Entrada gratuita.
Josele Santiago presentará su nuevo disco en solitario 'Transilvania'. Un quinto disco que le devuelve a ese arrojo creativo que le ha caracterizado en casi ya tres décadas. Con un enfoque musical muy lírico y determinado, el músico madrileño crea una nueva perspectiva con sus canciones ayudado por la sensibilidad innata de otro de nuestros grandes compositores, Raül Fernández 'Refree'. Del otro lado, los vallisoletanos Arizona Baby vienen a completar esa pirámide rockera de anteriores ediciones con grupos hermanos como Los Coronas, Sex Museum y Corizonas. Pusieron un antes y un después en la música rock española creando un auténtico sello de austeridad sonora y filosofía básica con factor sorpresa. Su neofolk acústico y su generosa extravagancia en el escenario han hecho de ellos uno de los grupos más premiados últimamente.
Magia
Luis Olmedo en la Corrala de Santiago.
Dónde: Corrala de Santiago. Cuándo: Viernes 24 y sábado 25 a las 22:30 horas. Precio: 12€ por persona.
Las noches mágicas de la Corrala de Santiago acoge este fin de semana a Luis Olmedo, uno de los más prometedores magos de la nueva generación de ilusionistas de este país. Con numerosos y prestigiosos premios a sus espaldas, este joven malagueño hace las delicias de su público a corta distancia, donde no deja lugar a la duda: la magia existe. Premio Nacional en España y Francia y Latinoamericano de cartomagia, y Mago del Año 2016, te hará sentir a centímetros lo imposible.
La Corrala está situada en la calle Santiago número 5, en el barrio del realejo. El precio por persona es de 12€. Para el fin de semana siguiente, Miguel Puga será el encargado de crear magia.
Música
Festival Sulayr de Pampaneira.
Dónde: Diversos espacios del pueblo de Pampaneira. Cuándo: Del jueves 23 al domingo 26. Inscripciones: 958 76 30 01.
El Festival estrena un nuevo formato con la fusión de músicas étnicas y contemporáneas. El alcalde de Pampaneira, Ángel Pérez, ha indicado que el festival «llenará de música cada rincón del pueblo». «Es una festival original por la música con tintes étnicos, que evoca el pasado de Pampaneira, por el diálogo entre músicos de la zona y músicos foráneos y por la utilización de espacios singulares, como los tinaos, las plazas, el lavadero y otros espacios catalogados Bien de Interés Cultural». Además, en esta edición, el Festival tendrá un espacio de talleres para todos los públicos, conferencias y músicas en los tinaos.
Literatura
Recital 'Poemas de luna'.
Dónde: Explanada del Peñón del Santo (Almuñécar). Cuándo: Domingo 26 a las 22:00 horas. Entrada libre.
Este domingo, día 26 de agosto, se celebra la tercera cita de la temporada 2018 de los recitales poéticos que promueve la Asociación Artex de Almuñécar, utilizando como escenario la explanada del Peñón del Santo. Este año, el ayuntamiento sexitano ha colaborado con la aportación de sillas e iluminación. La cita, se celebra siempre al caer la tarde y a primera hora de la noche, coincidiendo la salida de la luna.
Cultura
Alcalde Carbonero.
Dónde: Calles y plazas del pueblo La Peza. Cuándo: Sábado 25 a lo largo del día. Entrada libre.
La fiesta recrea la batalla del alcalde Carbonero contra el ejercito Francés que prefirió tirarse por un barranco antes que entregarse. Esta historia está basada en el relato homónimo de Pedro Antonio de Alarcón en sus 'Historietas Nacionales' del año 1859. El evento surgió en el año 2010 para conmemorar el bicentenario de la contienda. Lo que comenzó como una fiesta de verano ha terminado siendo un reclamo turístico del municipio que atrae cada mes de agosto a cientos de visitantes de la comarca de Guadix, y de toda la provincia de Granada. Los vecino de La Peza ultiman estos días los preparativos de la batalla que emprendió Manuel Atienza, conocido como Alcalde Carbonero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.