Edición

Borrar
Vistas del municipio alpujarreño de Pampaneira Rafael Vílchez
Ruta cultural: 'Perfiles escalonados'

Ruta cultural: 'Perfiles escalonados'

Propuestas fin de semana ·

Ruta cultural por La Alpujarra, magia en la Corrala de Santiago y noches de flamenco como propuestas culturales para el fin de semana

Zoraida Saldaña

Granada

Jueves, 30 de agosto 2018

Ruta cultural

Perfiles escalonados: Del urbanismo y la arquitectura vernácula en La Alpujarra granadina.

Dónde: Órgiva, Pampaneira, Capileira, Pitres, Pórtugos, Busquistar y Trevélez.

En la provincia de Granada, al sur de la imponente mole de Sierra Nevada se extiende un territorio montañoso de difícil acceso e inigualables paisajes habitado durante siglos por fenicios, romanos y, de forma más acusada, musulmanes que, en ocho siglos de permanencia, dejaron sus ... huellas en la arquitectura, el urbanismo y en su nombre: las Alpujarras, que significa 'Alba Tierra'. Conocer la arquitectura alpujarreña es hacer un viaje en el tiempo hasta encontrar sus orígenes en las tribus beréberes que poblaron estas tierras. Construcciones de similares características se hallan en el Rif y en otros lugares a lo largo del Arco Mediterráneo. Situados generalmente sobre laderas y con frecuencia al fondo de un paisaje quebrado y abrupto, sus caseríos se escalonan y orientan al mediodía, como si percibieran la presencia del Mediterráneo en el horizonte, interrumpiendo brevemente los bancales de cultivo, que hoy, como en los tiempos de Al-Andalus, son regados por las mismas acequias que ya condujeran el agua de las frías cumbres de Sierra Nevada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ruta cultural: 'Perfiles escalonados'