
La sala de exposiciones Debla de Bubión, dirigida por Denyse Bertrand, acoge una exposición de los artistas Alberto García-Alix, Andrés Monteagudo, Gonzalo Tena, Mariano Cano, José García y Eduardo Ortiz, dedicada a la memoria del pintor Julio Juste, fallecido hace un año de forma repentina en Granada cuando estaba programada la inauguración de su última muestra, 'Conjeturas del corazón', en el Palacio de los Condes de Gabia. Patrocinada por la Diputación, se decidió suspender la muestra en señal de luto por el fallecimiento del gran artista plástico que expuso en cuatro ocasiones y colaboró en varias colectivas en la sala Debla de Bubión.
Publicidad
A la inauguración de esta exposición titulada 'Mitad anuencia, Mitad mentira', que permanecerá abierta hasta principios del próximo año, asistieron casi todos los artistas que exponen en la sala Debla y una treintena de personalidades, entre otros, el que fuera rector de la Universidad de Granada, Francisco Rodríguez Lodeiro; la gerente de la Fundación Archivo Manuel de Falla en Granada y sobrina nieta del compositor Manuel de Falla, Elena García Paredes de Falla; el doctor en Biología, José Luis Rosúa; el empresario de Capileira, José Pérez; y el profesor de Latín de Capileira, Antonio Rodríguez.
Aunque Julio Juste nació en el municipio de Beas de Segura (Jaén) en 1952, toda su trayectoria artística se desarrolló en Granada, adonde se trasladó para licenciarse en Historia del Arte en la Facultad Filosofía y Letras, en 1978. Para entonces ya había realizado su primera exposición universal en Almuñécar, en 1970, y cofundando en Granada el Gabinete 'Ciudad y Diseño'.
Una beca del Comité Conjunto Hispano norteamericano para la Cooperación Cultural y Educativa le permitió a Julio Juste residir en Nueva York a partir de 1985. Además de pintor y diseñador, Juste fue un notable agitador cultural, faceta en la que destacaban sus actividades editoriales, su participación en la fundación de arte y su labor de creación y programación de jornadas de cine. Julio Juste, gran amigo de Denyse Bertrand, era un gran enamorado de la Alpujarra.
Uno de los artistas que expone en la sala Debla de Bubión, Alberto García-Alix, también enamorado del Barranco del Poqueira, nació en León en 1956. Este gran artista ha sido autodidacta y trabajó en el mundo del cine antes de hacerlo como fotógrafo y de colaborar con diferentes medios. Su primera exposición individual la realizó en Madrid, con lo que consiguió participar en numerosas muestras. Su especialidad son los retratos en blanco y negro y es considerado un fotógrafo duro, obsesionado en perseguir la realidad. Ha conseguido grandes premios y reconocimientos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.