Edición

Borrar
El doctor Gálvez, investigador y difusor del sefardí. j. a. m.
El sefardí, el habla de los judíos de Granada, al borde de la extinción
Investigación

El sefardí, el habla de los judíos de Granada, al borde de la extinción

El doctor Manuel Gálvez asegura que no llegan a 500 las personas que lo conocen en profundidad, y ha publicado un diccionario para no perderlo

Lunes, 31 de marzo 2025, 00:01

Durante la última década del siglo XV, entre 1492 y 1497, los judíos fueron expulsados de todos los reinos peninsulares, incluyendo el recién conquistado de ... Granada. Cuando salieron de lo que hoy son los países de España y Portugal, llevaban en las alforjas las pocas pertenencias de valor que pudieron coger, pero también un tesoro en forma de lengua: el sefardí, que creció justo a partir de ese momento. Hace unas semanas, el Instituto Cervantes de Madrid acogió un acto en el que se presentó el libro del doctor Manuel Gálvez, 'El espanyol sefardí' (Almuzara), un volumen escrito íntegramente en esta habla, el primero que se publica con estas características desde el fatídico 1492. En su introducción, Gálvez hace un recorrido por su evolución a lo largo de estos más de cinco siglos de existencia, y luego incluye un amplísimo glosario de términos, lo cual da idea de hasta qué punto usamos esta lengua y sus giros, casi sin darnos cuenta. Con todo, según Gálvez, el sefardí está en peligro, dado que cada vez menos personas lo conocen en profundidad y lo hablan con fluidez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El sefardí, el habla de los judíos de Granada, al borde de la extinción