Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La segunda quincena de septiembre ha comenzado con lo jondo por testigo. Tras el memorable espectáculo ofrecido por la familia Morente el pasado sábado 14 en el Mirador de San Nicolás y el recital del maestro Juan Habichuela Nieto en el Carmen de los Mártires el pasado domingo, la agenda cultural de la semana en la capital está marcada por eventos flamencos. Fuera de lo estrictamente musical, destaca la celebración del I Festival de Cine Flamenco, en colaboración con la Peña La Platería, que desde hoy y hasta el viernes ofrece sus tres filmes estrella en el Isabel la Católica. El primero de ellos, esta noche a partir de las 20.30 horas, es 'Riqueni', en torno a la convulsa biografía del guitarrista autor de 'Alcázar de cristal' y muy interesante tanto desde el punto de vista artístico como humano. Mañana se podrá ver a la misma hora y lugar uno de los clásicos del cine en torno al arte jondo y sus aledaños: la emblemática 'Omega' de José Sánchez-Montes. La proyección será enriquecida, nunca mejor dicho, con un coloquio entre el realizador, los integrantes de Lagartija Nick y Soleá Morente, la hija del inolvidable artista.
Finalmente, el viernes 20 se proyectará 'La Singla' sobre la figura de la bailaora que revolucionó el mundo del flamenco a los 17 años y desapareció de la escena con apenas 30. El domingo 22 tendrá lugar la gala de clausura del Festival, presentada por Esther Crisol y Juan Pinilla, y el estreno del espectáculo 'Flamen-cine' con Antonio Campos al cante, Luis Mariano a la guitarra y Mónica Iglesias al baile.
El jueves será el gran día del flamenco gratuito en el Albaicín. A ejemplo de lo que ya ocurre con el Día Mundial de la Poesía o en el pasado ya aconteciera en las jornadas inaugurales del Festival de la Guitarra, se desarrollarán a lo largo de la tarde varias citas con el arte flamenco en el barrio. Así, a partir de las 18.00 horas tendrá lugar la actuación del guitarrista José Fermín Fernández en el Museo Arqueológico; a las 18.45, un recital del cantaor hueteño Juan Pinilla en la plaza de la Gloria, acompañado a la guitarra por Antonio de la Luz; a las 19.30 horas, la Casa de Zafra acogerá el recital del guitarrista Luis Mariano Renedo; a las 20.15, la pareja formada por Luis de Luis y Esther Marín bailará en el parcialmente recuperado Maristán, y ya en el tramo final de la tarde, la cantaora Fita Heredia y el guitarrista Ramón del Paso se citarán en la placeta de la Concepción. Tatiana Garrido ofrecerá en el Mirador de San Nicolás el espectáculo de clausura, llamado 'Flamenco íntimo'. En todos los casos, insistimos, la entrada es gratuita hasta completar el aforo.
El fin de semana viene cuajado de figuras. El viernes, a las 21.00 horas, la Abadía del Sacromonte albergará el espectáculo de Fuensanta la Moneta 'Vínculos', mientras que el sábado a la misma hora y lugar tendrá lugar el concierto de la cantaora Marina Heredia. El domingo por la mañana, el Palacio de los Córdova acogerá la segunda de las matinés del ciclo Granada es Flamenco, con la presencia de los cantaores Sergio 'El Colorao –quien ha triunfado este verano con 'Pineda', el espectáculo de Patricia Guerrero en el Generalife– y el sexitano Antonio Gómez 'El Turry'. Las entradas para los espectáculos de La Moneta y Marina Heredia están a la venta en la web Redentradas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.