Edición

Borrar
Tranvía urbano, a su paso por la plaza de la Universidad. CH. Estévez
Siete décadas de proyectos tranviarios en Granada y provincia

Siete décadas de proyectos tranviarios en Granada y provincia

Un libro aborda su historia desde el nacimiento de TEGSA, los tranvías de la Vega, el tren de la Sierra, el funicular de la Alhambra o el ferrocarril aéreo Dúrcal-Motril, entre otros

Antonio arenas

Granada

Sábado, 18 de septiembre 2021, 01:51

El libro 'Los tranvías históricos de Granada' (Quaestio Ed.) es fruto de 12 años de investigación de Agustín Castillo Vergara y Agustín Castillo Martínez, padre e hijo. Su objetivo es acercar a los interesados y curiosos siete décadas de transporte tranviario desarrollado en la capital ... y provincia cuya fecha del último viaje se fija el 14 de febrero de 1974. Cierres que provocaron concentraciones en algunos de los pueblos que perdían estas líneas de transporte como era el caso de La Zubia, Cájar y, sobre todo, Huétor Vega. La publicación cuenta con gran número de imágenes y documentos procedentes de distintos archivos, incluido el de los propios autores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Siete décadas de proyectos tranviarios en Granada y provincia