Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Festival Internacional de Tango de Granada llega a su trigésimo sexta edición con la ambición de seguir siendo la cara más importante de la música más genuinamente argentina en Europa. Su factótum, Horacio 'Tato' Rébora, presentó ayer en el Ayuntamiento un programa en el ... que se rendirá homenaje a Fernando Ríos Palacio, uno de los últimos representantes de la generación dorada del tango, todos ellos visitantes, en un momento u otro, de la cita granadina, que este año porta el 'leit motiv' de 'Miradas sobre el silencio'.
Como dijo Rébora, el festival seguirá fiel a la tradición de mostrar este estilo musical en todas sus manifestaciones: la música instrumental, la canción con esas historias de amor, desamor, alegría y desengaño que tiñen sus letras, y la danza en su doble vertiente, como arte escénico y como baile popular. Precisamente, la vertiente divulgativa tiene un gran peso específico, porque el tango, además de música, es cultura. «Estoy tan feliz como si fuera la primera vez», dijo el director. «Esto se debe a que estamos frente a un género vivo. Sin esta música, sin su variedad, no sería posible ofrecer cada año programas tan diversos entre sí. Además, las nuevas propuestas son muy interesantes, y nuestra vocación de ser eclécticos se ve reforzada por esta variedad creativa». Rébora recordó el caso concreto de Gardel y Piazzolla, en su día denostados por haber llegado para romper un 'statu quo' creativo que no solo no rompieron, sino que lo elevaron al cielo.
Este año, como novedad, se incorpora la vertiente literaria coon la participación prevista de Andrés Neuman, quien ofrecerá en la UGR un análisis de las letras del tango. Y en el programa central, cinco espectáculos en el Teatro Isabel la Católica, un prólogo en el Auditorio de la Caja Rural, un espectáculo en La Chumbera y extensión a cuatro pueblos de la provincia.
El espectáculo inaugural se titula 'Del Granada Tango al tango en Granada', y pretende conectar esta música con la ciudad. A partir de un libro histórico de reivindicación de este estilo, en el que colaboraron autores como Benedetti, se recuerda la conexión entre tango y poesía, y se pone el acento en las letras, ahora musicadas y que serán interpretadas por Osvaldo Jiménez y Carlos Andreoli, dos de las almas más inquietas del género en el mundo. Nombres como los clásicos Carlos y Débora, Jorge Barreto, Martín Perdomo y Tomás del Ciotto forman parte del cartel inaugural. Además, contará con la participación de la nueva Orquesta de Flautas del Conservatorio, que interpretará una selección de temas el jueves 14.
Entre los participantes destaca también la presencia de Leo Sujatovich, que fusionará el tango con la música de Falla en una obra incluida en su día en el espectáculo 'Tango Brujo'. La Chumbera será el escenario en que se fusionará flamenco y tango, en este caso, como dijo Rébora, «en forma de revolcón», ya que se cantarán letras de tango con soporte de los palos del flamenco. Serán la cantaora La Jose y el bandoneonista Fabián Carbone quienes protagonicen esta fusión, mientras que la bailaora Marta López y la pareja de baile formada por Rebeca Núñez y Mariano Otero mostrarán la pureza de ambos estilos.
El tango gardeliano 'Silencio en la noche' en la voz de Osvaldo Jiménez fue el gran protagonista de una presentación en la que Carlos y Débora pusieron el baile, rematada en 'petit comité' por una versión descarnada de 'Volver', de nuevo en la voz del que Rébora cataloga siempre, y no sin razón, como el más importante cantante contemporáneo en la línea del 'Morocho del Abasto'.
Las entradas para los espectáculos ya están a la venta en redentradas.com, a un precio de entre 20 y 14 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.