Solidaridad granadina con rostro de cultura
Festival ·
Más de 200 actores, músicos, técnicos, flamencos, fotógrafos... han colaborado con la asociación 'Help me please' para recaudar fondos para causas solidariasFestival ·
Más de 200 actores, músicos, técnicos, flamencos, fotógrafos... han colaborado con la asociación 'Help me please' para recaudar fondos para causas solidariasEl periodista Jordi Évole cerró la temporada número once de 'Salvados' con un programa sobre el Astral, el barco de Open Arms que se dedica a rescatar a seres humanos que se juegan la vida cruzando el Mediterráneo desde la pobre África hasta la 'culta' ... y 'solidaria' Europa. Más de un millón de personas vieron el programa en España.Y una de ellas se llamaba Aitor Palomo, un señor de Granada que desde pequeño entendió que el mundo solo tiene sentido ayudando a los que lo pasan canutas.
Publicidad
Aquel 'Salvados' fue la chispa que encendió la llama. Aitor creó una asociación sin ánimo de lucro que se llama 'Help me please', una denominación inspirada en una canción de los Lagartija Nick. Una asociación que a los pocos meses, en 2017, puso en marcha uno de los festivales más singulares y más interesantes que se celebran en Granada. Más de 200 personas vinculadas al mundo de la cultura, la música y las artes escénicas de la capital granadina vienen colaborado altruistamente en un evento consistente en conciertos de rock, espectáculos flamencos, teatro, exposiciones, mesas redondas... que en los últimos cuatro años ha logrado una recaudación nada desdeñable de 27.284 euros para proyectos realmente impresionantes.
En 2017 consiguieron más de 8.000 euros que fueron íntegros para Open Arms.Para contribuir a los enormes gastos que supone mantener un buque de auxilio en periplo continuo por el Mediterráneo. En 2018 'Help me please' obtuvo más de 10.000 euros para la oenegé Apramp, que se dedica a erradicar la explotación sexual y la trata de personas. «El 'modus operandi' de Apramp –explica Aitor– consiste en introducir mujeres en las redes para actuar desde dentro».
En 2019 los fondos fueron para 'Cultivant vida'. Unos 9.000 euros que se emplearon para la construcción de diez pozos y cuatro huertos comunitarios en Gambia. El año 2020 pasó por alto debido a la pandemia del coronavirus y a la imposibilidad de realizar actos que permitieran congregar a mucha gente por las limitaciones de aforo. Y este 2021 vuelven a la carga con la misma fuerza y el mismo empeño pensando en los refugiados sirios. Todo lo que entre en caja irá a parar a la puesta en marcha de programas educativos artísticos para 1.340 niños y adolescentes en el campamento número cinco de Azraq, situado en Jordania.
Publicidad
¿Y cómo lo hace 'Help me please'? Pues basta con echar un vistazo a todo lo que tienen previsto en los próximos meses para darse cuenta de tres cosas: la primera, el trabajazo que hay detrás; la segunda, que los profesionales de la cultura evidencian, una vez más, que son los primeros en arrimar el hombro; y la tercera, que los ciudadanos también responden acudiendo a todas las actividades pagando un precio más que testimonial por las entradas. «No tiene sentido que cobremos mucho porque iría contra nuestra propia filosofía y porque la economía no puede ser un limitante para que la gente pueda venir», asegura Aitor Palomo, quien agrega que a través de entes como Granada Acoge se facilita el acceso gratuito a algunos de sus usuarios.
Una de las acciones que tiene más repercusión es la realización de unos 'photocall' en los que personajes conocidos, menos conocidos y nada conocidos de Granada prestan su imagen para la realización de unos collages –véase la imagen con la que se ilustra este reportaje– con motivos alusivos a la campaña de cada año. En este 2021, por ejemplo, todos los rostros aparecen detrás de una alambrada, mientras que en 2019 todos los fotografiados salían con las manos pintadas de azul y vestuario muy colorido que evocaba a África, a donde fueron a parar los 9.000 euros para la construcción de captaciones de agua. En la dedicada a la trata, los participantes se mostraban con las caras manchadas de pinta labios. El encargado de la realización de cada una de los fotos que luego componen los mosaicos es Juan JoséPalenzuela Torres 'Palen'.
Publicidad
La programación para este 2021 resulta interesante de principio a fin. «En esta ocasión tenemos los condicionantes de la situación sanitaria, que nos está obligando a reconsiderar fechas, horarios y escenarios», afirma Palomo. A pesar de ello, ya hay muchas cosas concretas. El pasado día 14 se desarrolló un diálogo, retransmitido a través de las redes sociales con el título 'Los refugiados en la Historia', en el que conversaron el doctor en Derecho Antonio Manuel y el investigador Carlos Palomo.
Para el 23 de abril estaba prevista la mesa redonda 'Infancia y adolescencia refugiada; educación, un derecho y un bien público', que finalmente se ha aplazado debido a las restricciones por la Covid –la provincia ha entrado en nivel cuatro–. Cuando se celelebre, intervendrá la educadora y artista Inmaculada Juárez, entre otros. El 19 de mayo habrá una gala flamenca en el teatro Isabel la Católica, cuyo cartel se está terminando de confeccionar en estos momentos.
Publicidad
Ese mismo mes, el 25, se inaugurará una exposición internacional de fotografía en la Corrala de Santiago que durará hasta el 8 de junio. Las obras serán subastadas y el dinero será donado al proyecto 'Arte para la liberación'. Ese mismo día, el teatro del Centro Lorca de plaza de la Romanilla acogerá dos ficciones guionizadas y dirigidas por la actriz Paka Molina con sonorización de José Antonio Meca. 'Help me please' también está trabajando en un crowdfunding, una gala de música clásica y un cabaret digital con fechas aún por determinar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.