Edición

Borrar
Detalles de la escultura 'San Francisco y el lobo', de la Escuela Granadina del siglo XVIII. La Suite
Subastan una «importante» escultura de la Escuela Granadina del siglo XVIII

Subastan una «importante» escultura de la Escuela Granadina del siglo XVIII

La obra, titulada 'San Francisco y el lobo' y cuyo autor se desconoce, sale por un precio estimado entre 25.000 y 35.000 euros

Jueves, 20 de junio 2024, 12:54

Sucedió en la ciudad italiana de Gubbio, o eso cuentan. Había un lobo, una bestia enorme y sangrienta, que tenía aterrorizados a los vecinos. Cuando San Francisco llegó allí, en uno de sus viajes, escuchó la historia y quiso ayudar. El religioso se adentró en el bosque, se acercó hasta el lobo y, haciéndole la señal de la cruz, le prohibió en nombre de Cristo que siguiera haciendo daño a la gente. La bestia se enroscó en sus piernas y se volvió mansa. Ese es el momento exacto, el instante que narra la escultura 'San Francisco y el lobo', una obra «muy importante» de la Escuela Granadina del siglo XVIII que se subasta por un precio estimado entre 25.000 y 35.000 euros.

'San Francisco y el lobo' forma parte del enorme lote -en concreto, el número 20- que subasta La Suite, sala de subastas de Barcelona, el próximo jueves 27 de junio. La escultura data del siglo XVIII y pertenece a la Escuela Granadina, tal y como certifica el doctor en Historia del Arte José Carlos Pérez Morales, aunque se desconoce el nombre de su autor. Mide 228 centímetros, está realizada en madera tallada y policromada y es, a juicio de la sala, «una obra monumental e importante».

De la Escuela Granadina del siglo XVIII -que mantuvo el carisma que marcó Alonso Cano- destacan Torcuato Ruiz del Peral y Agustín de Vera Moreno. Además, hay otros nombres como Juan José Salazar, Ramiro Ponce de León, Pedro Tomás Valero, Martín José Santisteban, Pedro Duque y Miguel Verdiguier.

La escultura 'San Francisco y el lobo'. La Suite

La escultura de 'San Francisco y el lobo' era bien conocida en los circuitos artísticos y, de hecho, formó parte de la exposición 'Teresa de Jesús: Mujer, Santa y Doctora', que se realizó en Alba de Tormes entre el 28 de marzo y el 22 de octubre de 2022 para conmemorar el cuarto centenario de la canonización de Santa Teresa de Jesús. La muestra estuvo organizada por la comisión de Centenarios Teresianos, la orden Carmelita Descalza y el Ayuntamiento del propio municipio.

El lote granadino de la subasta pertenece a una colección imponente de obras de arte virreinal y de arte europeo, donde pueden encontrarse otras esculturas, pinturas, cerámica, muebles y bocetos, todos de un gran valor artístico. Destacan, entre otras, pinturas de José Campeche, Juan Patricio Morlete, Miguel Güellles, Juan Rodríguez Juárez, Baltasar de Figueroa, Melchor Pérez Holguín o Adriaen van Utrecht, todas con precios que van de los 24.000 a los 75.000 euros. Pero la pieza que más llama la atención es un icono en madera tallada, dorada y policromada con fondo de oro del siglo XV, que sale con un precio estimado entre 300.000 y 600.000 euros.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Subastan una «importante» escultura de la Escuela Granadina del siglo XVIII