Edición

Borrar
Jorge Jiménez, dibujante de Superman, observa La Alhambra en un momento del documental. IDEAL

Superman, embajador de Granada

Jorge Jiménez es el protagonista del primer episodio de 'Visionarios', una serie documental americana que se adentra en la vida de los artistas de DC Comics

Sábado, 27 de junio 2020, 11:49

Lo de la identidad secreta de Superman lo sabe todo el mundo. El tipo se pone unas gafas y ropa informal y nos hacemos el longui, cómplices de un secreto a voces, por el mero placer de respetar al personaje. Lo de Granada, sin embargo, no es tan universal. Cualquier hijo del 4 de julio pensaría que los cómics de los héroes más poderosos de La Tierra se dibujan en un estudio en mitad de Manhattan. Pero –también– se hacen aquí, a los pies de La Alhambra. De aquí salen Superman, Batman, Green Lantern, Flash, Wonder Woman... y el resto de La Liga de la Justicia, una de las series más míticas y seguidas del cómic internacional, publicada por DC Comics. ¿Y si los héroes que nacen en nuestra ciudad volaran a contarle al mundo entero dónde está Granada? Eso es, más o menos, lo que acaba de pasar.

DC Comics es una de las dos editoriales de tebeos más poderosas del universo conocido (la otra es Marvel, por si lo preguntan). DC ha creado su propia plataforma de contenidos audiovisuales y, entre sus propuestas, está la serie de documentales 'Visionnaires' ('Visionarios'), que se adentra en la vida de los artistas más talentosos de la editorial. El pasado 20 de junio se estrenó en todo el mundo el primer episodio, dedicado al granadino Jorge Jiménez, dibujante de 'La Liga de la Justicia', 'Super Sons' y, actualmente, 'Batman'. El documental es un emocionante viaje por la carrera de Jiménez, el niño que quería ser Superman; pero, también, una carta de amor a Granada.

«Me llamaron de DC para decirme que querían que fuera el protagonista del episodio piloto de una serie sobre la vida de los dibujantes –recuerda Jorge–. Me quedé alucinado. ¿Tengo que ir allí, a Estados Unidos?, pregunté. No, me dijeron, te mandaremos un equipo una semana. Queremos que Granada también sea protagonista».

Los primeros minutos del documental son una declaración de intenciones: El horizonte de Granada. La Alhambra. La calle Santiago. La plaza de Santo Domingo. Y, de pronto, Jorge Jiménez aparece corriendo mientras escuchamos su voz en off: «Los grandes dibujantes son los que tienen tantas tablas que no te das cuentas de que han tenido un mal día. Todas sus páginas brillan. Esto es lo que quiero ser».

Imagen -

Un principio que encajaría perfectamente en una página de cómic, del plano general al detalle;al mundo interior. Un reflejo de lo que nos espera en los próximos treinta minutos. Así, Jorge mostrará al mundo La Peña la Platería y el Albaicín; vestirá la camiseta del Granada CF mientras cuenta cómo busca inspiración en la calle para dibujar a Superman; y regresará a Cádiar, su pueblo alpujarreño, para escuchar a sus padres, Pepi y Antonio, orgullosos del éxito internacional de su hijo.

Y es que su historia, como la de sus personajes, es muy inspiradora. Una historia en la que juegan un papel muy importante su hermana Irene, pintora, y su hermano Raúl, atleta. Una historia de compromiso, de vocación sincera y de esfuerzo constante. Una auténtica historia de héroes.

La Liga

¿Qué sería un héroe sin un buen equipo? El documental sobre Jorge Jiménez aprovecha para destacar el papel de sus compañeros de viaje, los dibujantes Adrián Fernández, Javier Aranda y Javier Fernández. Con ellos, sus «mejores amigos», comparte un estudio en el centro de Granada, en Puerta Real. También veremos a Alejandro Sánchez, su colorista habitual. Y, claro, a Belén Ortega, su Obi Wan particular:«Mi primera amiga profesional en el mundo del cómic. Cuando la conocí fue un golpe de realidad porque vi que era muchísimo mejor que yo».

Imagen principal - Superman, embajador de Granada | Visionnaires, con Jorge Jiménez
Imagen secundaria 1 - Superman, embajador de Granada | Visionnaires, con Jorge Jiménez
Imagen secundaria 2 - Superman, embajador de Granada | Visionnaires, con Jorge Jiménez

Él afán de superación de Jorge le llevó a desarrollar un método de trabajo y aprendizaje, todo al mismo tiempo, hasta convertirse en una de las referencias mundiales del cómic y uno de los talentos más seguidos del planeta. «Superman es mi personaje favorito de todo. Me representa. Me gusta por sus valores, por su forma de hacer lo correcto. Cuando haces las cosas bien, Superman eres tú. Superman puede ser cualquiera».

«Cuando haces las cosas bien, Superman eres tú. Superman puede ser cualquiera»

'Visionarios: Jorge Jiménez' está disponible en el canal de Youtube de DC Comics (su plataforma online, DC Universe, no ha llegado aún a España), accesible para los vecinos de Texas, de Albolote y de cualquier parte del globo. «He recibido mensajes de todo el mundo. Creo que se ve honestidad, que se ve lo que soy. Y eso es bonito».

Una magnífica campaña promocional de Granada y del talento que late a nuestro alrededor. El talento de ellos, los héroes que vuelan a contarle al mundo dónde está Granada: Alejandro Sánchez, Adrián Fernández, Javier Aranda, Javier Fernández, Belén Ortega... y Jorge Jiménez que, como todo el mundo sabe, por más que se ponga unas gafas para dibujar, es, en realidad, Superman.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Superman, embajador de Granada