Mamen Márquez, en el plató donde se desarrolla esta temporada de Operación Triunfo. IDEAL

Mamen Márquez | Granadina profesora de OT

«Es un superorgullo tener a cantantes de Granada con tanto talento en Operación Triunfo»

La profesora lojeña no se atreve a hacer una quiniela para la final:«Son tan diferentes y tan especiales que es muy complicado aventurar nada»

Jorge Pastor

Granada

Domingo, 18 de febrero 2024, 23:56

La lojeña Mamen Márquez es 'vocal coach' y artista. Más allá del escenario, siempre le interesó la pedagogía y las clases de voz. En 2017 ingresó en el staff de Operación Triunfo, el programa de talentos que se emite en Amazon con una extraordinaria cuota ... de pantalla. Este lunes es la final.

Publicidad

–¿Cómo lleva dar clases ante audiencias millonarias?

–¡Uf! Al principio tienes que acostumbrarte. Yo venía del teatro, donde ya te ve mucha gente, pero no tanta como en la televisión. En las primeras semanas no nos enterábamos tanto del revuelo del exterior porque pasábamos muchas horas en la academia. Tienes que familiarizarte con las cámaras, meterte en el mundo de las redes... para hacerte cargo de cómo funciona todo. He tenido la suerte de que el público me trate muy bien.

–¿Cómo es su día a día en la academia?

–Por las mañanas doy clases de técnica vocal. Le enseño a los chicos cómo funciona la voz y el aparato fonador y cómo debe manejar su instrumento para sacar el máximo partido. Por las tardes, sigo trabajando esto y además hago de 'vocal coach' entrenando temas concretos. Les doy la teoría, hacemos ejercicios y llevamos la técnica a las canciones.

–Por las características del programa, tengo el pálpito de que además de 'coach', usted tiene que ser también algo psicóloga...

–Así es. La voz está totalmente relacionada con las emociones. Aquí los chicos están sometidos a mucho estrés. Son muchas horas, programas que ve mucha gente, el reto de sacar una canción semana a semana, hacer cosas que no han hecho nunca... es un entrenamiento de elite. Los resultados del aprendizaje tienen que ser muy altos en pocos días. Tienen que estar fuertes y concentrados, a lo que hay que sumar la presión que les viene de fuera y la presión que se meten ellos mismos.

Publicidad

Equipo de profesores de OT. IDEAL

–¿Qué nivel tienen los concursantes de esta edición en relación a años anteriores?

–Todos los concursantes de cada año han sido muy especiales, aunque cada grupo tiene su singularidad. Cuando hicimos los castings, se notaba que venían cultivados a nivel vocal. Pero lo bonito fue comprobar que la mayoría no tenía formación en voz, pero sí grandes instrumentos. También pasaba otros años, pero estos son en grupo vocalmente muy fuertes.

Publicidad

–¿Cómo lo están haciendo los granadinos? Menuda cantera.

–Es un superorgullo tener a tantos granadinos en OT y ver cómo nuestra tierra saca gente con tanto talento. Son voces muy personales, muy auténticas y con un toque flamenquillo.

Cariño

«Tengo la suerte de que el público de Operación Triunfo me trata muy bien»

–Hábleme de Denna...

–Es una chica que tiene un timbre muy especial. Ya estaba formada en arte dramático y teatro musical en Málaga. Ha evolucionado para encontrarse como artista.

–¿Violeta?

–Ha progresado de forma enorme. Tiene mucho ángel y una proyección grande. Tiene madera de cantante de primer nivel.

Publicidad

–Y por último Paul Thin, que aspira a ganar.

–Me encanta. Desde los castings de la segunda fase me sorprendió porque empezó cantando algo melódico. Le pedimos una segunda canción, nos hizo un rap y me caí hacia atrás de la impresión. ¡Qué cambio de registro! Eso nos cautivó. Tiene un timbre aterciopelado. Es muy joven y tiene claro qué quiere ser como artista y cuál es su personalidad. Tiene mucha creatividad. No solo le gusta cantar, sino que controla mucho la producción y la puesta en escena.

Mamen nació en Loja y estudio en Granada. IDEAL

–¿Le pongo en un aprieto si le pido su quiniela para la final?

Publicidad

–Creo tanto en ellos y son tan distintos y especiales, que es muy complicado aventurar nada. Son cada uno de un planeta diferente. Esta es una de las cosas buenas que tenemos este año.

–Lo que está claro es que los chaveas tienen una oportunidad de oro para encarrilar sus carreras.

–Desde luego, OT es un sitio que da mucha exposición y ayuda desde que salen con giras, productores... Pero hay que currárselo. Puedes tener la suerte y el talento para llegar, pero mantenerse es complicado. No hay cabida, quizá, para tanta gente que sale. Meter en el mercado de golpe a dieciséis artistas es complicado.

Noticia Patrocinada

–¿Cómo empezó en OT?

–Fue inesperado. Recibí un mensaje de Tinet Rubira, director de Gestmusic, donde decía que le habían hablado de mí, que habían visto mi currículum y que si me interesaba hacer una entrevista. Fue un sorpresón. Me reuní con él, hablamos tres cuartos de hora y nos entendimos. Ya me dijo que le encajaba mi perfil. Al día siguiente me lo confirmaron.

–¿Qué ha supuesto el programa para su carrera?

–Es una de las cosas más increíbles que me han pasado. Yo trabajaba profesionalmente con cantantes y actores. Este programa y la unión que tenemos es tan especial que te marca. Me emociona cuando se acerca alguien para decirme que ha estado tres meses en el hospital y hemos sido su vía de escape. O quien está con depresión y nos explica que le hemos ayudado.

Publicidad

Paul Thin

«Tiene un timbre muy aterciopelado y tiene claro qué quiere ser como artista»

–¿Echa de menos Loja?

–Muchísimo. Cada vez más. Soy de Loja, mis paisanos siempre me han apoyado. Cuando actuaba en musicales, fletaban autobuses y venían a verme a 'Mamma mía' o lo que estuviera haciendo.

–¿Y sus recuerdos de Granada?

–Muy especiales. Me fui a estudiar Filología Inglesa, pero fue en el colegio mayor Jesús María donde conocí el teatro musical. Yo cantaba en la coral de mi madre, los veteranos iban a hacer 'Los Miserables', necesitaban una soprano, sabían que había una novata con ese perfil vocal y me eligieron. Aquello cambió mi rumbo.

Publicidad

–¿Cuál es ese lugar de Granada donde le gusta perderse?

–La zona del teatro Isabel la Católica. Cuando estudiaba en Granada paseaba por ahí y soñaba con que algún día me dedicaría a esto. Y fíjate, aquel sueño se ha hecho realidad. Me imaginaba como Paul Thin se imagina sus conciertos. Y también dando clases. Me recuerda a mi madre, que fue un pilar fundamental y mi mayor apoyo hasta que se fue en 2019.

–¿Qué proyectos tiene ahora?

–Además de seguir con mis clases y con mis cursos, tengo proyectos preciosos. Llevo tiempo trabajando con Antonio Banderas para el teatro del Soho de Málaga como 'vocal coach' para él y para sus espectáculos. Antonio sigue contando conmigo y ahora participaré en nuevos castings.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad