Ver 13 fotos

El malagueño Zenet, en el escenario de Jardín Alhambra, el jueves por la tarde. RAMÓN L. PÉREZ

Tardeo en Granada

Regreso al jardín de la cerveza

Cervezas Alhambra reabre su 'oasis secreto' en el palacete de la Cuesta Gomérez, con música, arte y gastronomía. Zenet inauguró el espacio con un concierto íntimo

Viernes, 5 de abril 2024, 11:44

La tarde no podía ser más perfecta. Una agradable brisa corría entre la arboleda que rodea al palacete, 'escondido' en pleno centro de Granada. El suave murmullo de las conversaciones se mezclaba con el tintineo de las copas fresquitas y el canto de los pájaros. «Estoy en la gloria», suspiraba María Jesús, sentada en una de las mesas de la planta de arriba.

Publicidad

A eso de las ocho de la tarde, ella y todos los que disfrutaban de la velada se asomaron por los arcos y se repartieron cómodamente a lo largo de la escalera para recibir a Zenet. Abajo, con todas las mesas ocupadas, aplaudían la sonriente entrada del artista. «Es un verdadero placer estar en este rinconcito tan maravilloso», dijo el malagueño, mientras se subía al taburete del escenario y se recolocaba la gorra. Cuando entonó aquello de «un beso de esos que te ponen contento» y dibujó en el aire esa pareja que «singing in the rain», el público, que parecía sacado de una corrala cervantina, fue consciente de que la tarde podía ser más perfecta.

Momentos del concierto de Zenet, en Jardín Alhambra. RAMÓN L. PÉREZ Y R. I.

Fuera, en la calle, nadie podía imaginar lo que estaba sucediendo en el número 13 de la Cuesta de Gomérez. Tras la imponente fachada de piedra se esconde un precioso –y enorme– inmueble que parece sacado de un cuento de hadas. Cada año, Cervezas Alhambra lo transforma en una suerte de bar-teatro efímero, un oasis para enredarse en el tardeo más placentero, con actividades culturales y gastronómicas que son pura delicia. Esto es Jardín Alhambra, el jardín secreto de la cerveza, que mantendrá sus puertas abiertas hasta el próximo 21 de abril.

El encargado de inaugurar este vergel fue Zenet, claro, que hizo suyo el lema que enmarcaba el escenario: «Cervezas sin prisa». El concierto forma parte del ciclo Momentos Alhambra, que se completa con las actuaciones de Pablopablo (martes 9) y El Canijo de Jerez (martes 16). Sin embargo, no queda ni una entrada disponible: se agotaron hace semanas.

R. I.

Entrada gratis

Entonces, ¿hay que sacar entrada para visitar el Jardín Alhambra? No. La entrada al espacio, con varias terrazas ajardinadas, zona de restauración y bar, es completamente gratis (solo en el caso de los conciertos se requiere de entrada para acceder). Pero si quieren participar en alguna de las actividades del programa, entonces sí deben inscribirse en la web (cervezasalhambra.com). Y, como pueden suponer, las plazas vuelan.

Publicidad

Si les apetece visitar el bar restaurante, el horario es el siguiente: martes, de 20.30 a 00.00 horas (una hora antes para quienes cuenten con entradas para el concierto de ese día); miércoles y jueves, de 18.00 a 00.00; viernes de 18.00 a 01.00; sábados de 13.00 a 16.00 y de 18.00 a 01.00; y domingos de 13.00 a 16.00 y de 18.00 a 00.00. Las actividades programadas se desarrollarán en espacios independientes reservados para ello dentro del recinto. ¿Y cuáles son esas actividades? Tomen nota.

Para los amantes de la cerveza, los fines de semana hay catas conducidas por 'beer sommeliers' de Cervezas Alhambra, destacando como novedad este año que algunas de ellas serán maridadas con productos locales y regionales. El maridaje seguirá siendo el protagonista de otro momento gastronómico que se incorpora al programa en esta edición, y es que la noche de los miércoles habrá también cenas maridadas dirigidas por maestros cerveceros de la marca que nos descubrirán los distintos matices y la forma de combinar los sabores para sorprender a nuestro paladar.

Publicidad

Tardeo en Jardín Alhambra. R. L. PÉREZ

Y, cómo no, para quienes quieran enriquecer aún más la experiencia cervecera con una clase gastronómica magistral, bajo el título de 'Talleres Saborea Con…' volverán a celebrarse talleres gastronómicos que estarán dirigidos por chefs locales de prestigio como son Jorge Matas, del Restaurante Mirador Carmen de San Miguel, y Álvaro Arriaga, del Restaurante Arriaga.

Artistas locales

Los viernes participarán artesanos locales que impartirán talleres de diferentes disciplinas. En el Taller Sin Prisa Con Atrezo Floristas, los asistentes aprenderán a crear un ramo con flores de proximidad. En el segundo de estos talleres, previsto para el 12 de abril, el ilustrador Asis Percales ayudará a los participantes a darle una nueva vida a bolsas totebag en desuso de eventos previos de la marca. Esta iniciativa forma parte del proyecto de reciclaje puesto en marcha por Alhambra que pretende reducir la producción de bolsas y fomentar su reutilización. De hecho, como ya se hizo el año pasado en el que se recogieron más de 600 bolsas, los visitantes de Jardín Alhambra que entreguen una totebag recibirán a cambio una invitación a una cerveza. Por último, el tercero de los «Talleres Sin Prisa Con…» correrá a cargo de Annie´s Fingers, que el 19 de abril enseñará a los asistentes a crear un collar único hecho con piezas de metacrilato.

Publicidad

Quién nos iba a decir que en mitad de la Cuesta de Gomérez, camino a la Alhambra, habría un jardín de la cerveza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad