![El Teatro Alhambra reúne a 35 compañías en su primera temporada de nueva normalidad](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202107/07/media/cortadas/275_torquemada%20(C)Pedro%20Gato-kNtH-U1409481224064JF-1248x770@Ideal.jpg)
![El Teatro Alhambra reúne a 35 compañías en su primera temporada de nueva normalidad](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202107/07/media/cortadas/275_torquemada%20(C)Pedro%20Gato-kNtH-U1409481224064JF-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Antonio Muñoz
Granada
Miércoles, 7 de julio 2021, 00:46
Serán en total 35 los espectáculos que integrarán la nueva temporada del Teatro Alhambra, el coliseo del Realejo que gestiona la Consejería de Cultura de la Junta. El primero de ellos, el 22 de octubre, una fecha poco habitual para el inicio de las representaciones, pero condicionada, como toda la temporada, al desarrollo de la pandemia, de la que, como destacó ayer el delegado de Cultura en Granada, «ojalá estemos viviendo sus últimos coletazos». La pandemia va a afectar, de momento, más desde el punto de vista de aforos que en otro sentido, ya que la distancia entre escenario y público, y el espacio entre filas, garantiza un correcto desarrollo de los espectáculos. Así, aún no estará vigente el Abono 20 –entrada asegurada para 20 funciones con descuento–, pero sí el Abono 10 –para la mitad de estas, a 15 euros la entrada–. También habrá Abono Joven –con entradas a 10 euros–, y se mantiene la Tarjeta Amigo –tickets a 16 euros–. El precio base por función también se mantiene: 18 euros, ocho para las familiares y seis para las destinadas a colegios. Los abonos empezarán a venderse el 1 de septiembre.
Sobre cuáles serán los espectáculos más atractivos de la temporada, va según gustos. Por nombres, el de apertura, con el siempre eficaz Javier Gutiérrez como protagonista, y titulado 'De qué hablamos cuando hablamos del amor', basado en el texto homónimo de Raymond Carver, promete. También el 'Archipiélago de los desastres', de Isabel Vázquez, con la actriz 'de la casa' Nerea Cordero, en el reparto (12 y 13 de noviembre). La danza tiene su primera cita el 17 del mismo mes con Victor Afung Lauwers, compañía belga de prestigio. La Zaranda actuará los días 3 y 4 de diciembre, y la Navidad será para Da.Te Danza y 'Natanam'.
El nuevo año comienza con la versión de 'Seda' de Alessandro Baricco que ha hecho Juan Carlos Rubio (14 y 15 de enero), mientras que el 28 y el 29 del mismo mes llega la adaptación de 'Anatomía de un instante', , la obra de Javier Cercas en torno al 23–F. Febrero comienza con Malena Alterio y 'Los que hablan' de Pablo Rosal (días 4 y 5), mientras que el 18 y el 19 es Pedro Casablanc quien estará en Granada con 'Torquemada', de Galdós. En marzo habrá clown con los Rhum & Cía., y vuelve Marie de Jongh Teatroa con 'Ama. La terrible belleza'. Ya en abril, vuelve Paco de la Zaranda con Eusebio Calonge y 'Convertiste mi luto en danza', mientras que David Montero y Belén Maya cierran con 'Ex. El final del simulacro'.
Inicio y final Las funciones de teatro comenzarán el 22 de octubre y terminaráel 23 de abril.
Precios 18 euros precio básico, Descuentos tarjeta amigo (16), Tarjeta 10 (15), Tarjeta Joven (10). Funciones familiares (8) y colegios (6
Espectáculos 45, de los cuales 24 serán de compañias andaluzas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.